Drei Chinesen mit dem Kontrabass para niños
Drei Chinesen mit dem Kontrabass es una canción infantil muy conocida en los países de habla alemana desde mediados del siglo XX. Su nombre significa «tres chinos con el contrabajo». Lo especial de esta canción es que en cada estrofa se cambian las vocales del texto por una sola vocal o sonido, de forma parecida a como se hace en la canción popular española La mar estaba serena.
Melodía de la Canción
La melodía más común de Drei Chinesen mit dem Kontrabass es la que se muestra a continuación. Aunque existen pequeñas diferencias en algunas notas, la base es la misma.
Es normal que las canciones populares tengan pequeñas variaciones en su melodía. En la parte de Suiza donde se habla alemán, existe otra melodía para esta canción, que ya no es tan conocida en Alemania.
Letra y sus Variaciones
El texto original de la canción es el siguiente:
- Drei Chinesen mit dem Kontrabass
- saßen auf der Straße und erzählten sich was.
- Da kam die Polizei, fragt "Was ist denn das?"
- Drei Chinesen mit dem Kontrabass.
Que en español significa:
- Tres chinos con el contrabajo
- Estaban sentados en la calle y se contaban algo.
- Vino la policía, preguntando «¿Qué es esto?»
- ¡Tres chinos con el contrabajo!
La canción se canta en varias versiones. La primera estrofa se canta sin cambios. Luego, se cantan ocho estrofas más donde cada vocal se reemplaza por otra letra. Esto se hace generalmente en orden alfabético: a, e, i, o, u, ä, ö, ü. Por ejemplo, con la vocal "a", la canción sonaría así:
Dra Chanasan mat dam Kantrabass
saßan af dar Straßa and arzahltan sach was.
Dra Chanasan mat dam Kantrabass.
Da kam da Palaza, a, was ast dann das?
El texto, al cambiar las vocales, pierde su sentido original y se vuelve muy divertido. La idea es que la combinación inusual de vocales cree una letra graciosa y difícil de pronunciar.
Origen e Historia
No se sabe mucho sobre cómo surgió la canción Drei Chinesen mit dem Kontrabass. No se conoce quién compuso la melodía ni la letra. La sociedad alemana encargada de los derechos de autor, llamada GEMA, la considera una «canción popular sin propiedad intelectual». Se sabe que es una canción bastante reciente, ya que no hay registros de ella antes de la Primera Guerra Mundial.
Las investigaciones sugieren que la letra se originó en el noroeste de la región de habla alemana. El texto se escribió por primera vez en 1909. La mayoría de las fuentes anteriores a la Segunda Guerra Mundial mencionan a "japoneses" en lugar de "chinos". En 1913, apareció una versión en Berlín que hablaba de «tres japoneses con un bajo». El número de japoneses también variaba, con versiones que mencionaban diez o veinte.