Domingo Peñaflor para niños
Domingo Peñaflor fue un pintor español que vivió a principios del siglo XIV, aproximadamente entre los años 1329 y 1335. Es conocido por sus increíbles pinturas en techos de madera, especialmente la que se encuentra en la catedral de Teruel. Su estilo artístico se llama gótico-lineal.
¿Quién fue Domingo Peñaflor?
Domingo Peñaflor fue un artista que trabajó en la Edad Media. En esa época, los pintores solían crear obras para iglesias y edificios importantes. Su trabajo se centraba en pintar sobre tablas de madera que formaban parte de los techos de estos lugares.
El estilo gótico-lineal
El estilo gótico-lineal es una forma de pintar que era popular en la época gótica. Se caracteriza por usar líneas claras y definidas para dibujar las figuras. Los artistas de este estilo a menudo representaban escenas religiosas, pero también podían incluir detalles de la vida diaria.
La obra maestra de Teruel
La obra más famosa que se le atribuye a Domingo Peñaflor es el techo de la catedral de Teruel, en España. Este techo es muy especial porque tiene una gran variedad de dibujos. Además de temas religiosos, se pueden ver muchas escenas de la vida cotidiana de la gente de esa época. Es como una ventana al pasado que nos muestra cómo vivían y qué hacían.