Diábolo para niños
El diábolo es un juguete muy divertido que usan malabaristas, artistas de circo y payasos. Consiste en dos copas huecas, generalmente de goma, unidas por un eje de metal. Se manipula con una cuerda atada a dos palitos, uno en cada mano, ¡y el objetivo es hacerlo girar y realizar trucos increíbles! Es como una forma de arte donde te expresas con este juguete.
Contenido
Historia del Diábolo: Un Viaje en el Tiempo
Este fascinante juguete tiene una historia muy larga. Se cree que fue inventado en China hace muchísimo tiempo, durante la dinastía Han, alrededor del año 300. Algunos incluso dicen que ya existía en la dinastía Shang, ¡lo que significaría que tiene casi 4000 años!
En China, lo llamaban Kouen-gen, que significa "hacer silbar el tronco hueco de bambú", por el sonido que hacía. El diábolo llegó a Europa gracias a algunos misioneros a finales del siglo XVII.
Tuvo tanto éxito en Inglaterra y Francia que, a partir de 1810, la gente empezó a crear clubes y a organizar competiciones. Era muy popular entre la alta sociedad. En 1906, un francés llamado Gustave Philippart diseñó un diábolo más moderno, hecho de metal y goma. Los franceses y exploradores lo trajeron a Europa. En Inglaterra, lo llamaron "DIABALLO", que luego se convirtió en "Diábolo". Este nombre viene de palabras griegas que significan "a través" y "lanzar".
Su popularidad bajó un poco después de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, a partir de los años 1980, el diábolo vivió una "época dorada". Aparecieron nuevos materiales y diseños coloridos que lo hicieron muy popular de nuevo.
¿Cómo se Usa el Diábolo?
Los trucos que puedes hacer con el diábolo se basan en un principio de la física llamado conservación del momento angular. Básicamente, el juego consiste en hacer girar el diábolo sobre su propio eje. Lo impulsas con una cuerda, que suele ser de nailon, atada a dos bastones (que pueden ser de madera, metal o fibra de carbono).
Si eres diestro, el diábolo girará en el sentido de las agujas del reloj (visto desde ti). Si eres zurdo, girará en sentido contrario. Todos los trucos que te explicaremos aquí están pensados para diestros, pero si eres zurdo, solo tienes que cambiar "derecha" por "izquierda" y viceversa.
Se pueden hacer muchísimos trucos usando los palos, la cuerda y hasta diferentes partes del cuerpo. ¡Algunos malabaristas incluso juegan con varios diábolos a la vez en una sola cuerda!
Tipos de Diábolos: ¿Cuál es el Mejor para Ti?
Los diábolos vienen en muchas formas y con diferentes materiales.
- Tamaño y peso: Los diábolos más grandes y pesados suelen girar por más tiempo. Los más pequeños y ligeros son más fáciles de acelerar a gran velocidad.
- Material: Los diábolos de goma son muy resistentes y es difícil que se rompan. También existen diábolos con un eje de rodamientos, que permiten que el diábolo se mantenga en movimiento por más tiempo y facilitan algunos trucos.
Formas de Acelerar el Diábolo
Para que el diábolo gire rápido y puedas hacer trucos, necesitas acelerarlo. Aquí te mostramos algunas formas populares:
Aceleración Clásica
Esta es la primera que se aprende y es la más básica. El diábolo empieza en el suelo. Lo haces rodar de derecha a izquierda para que empiece a girar y luego lo levantas. Una vez en el aire, lo mantienes con la cuerda y le das pequeños tirones con el bastón derecho para que gane más velocidad.
Aceleración Lateral
En este tipo de aceleración, los tirones con el bastón derecho se hacen de derecha a izquierda, cruzando ambos bastones. Esto ayuda a que el diábolo gire aún más rápido.
Aceleración China
Cuando el diábolo ya está girando, para acelerarlo más rápido, le das una vuelta a la cuerda alrededor del eje del diábolo. Luego, lo impulsas de abajo hacia arriba y sueltas un poco la presión de la cuerda para que vuelva a bajar.
Aceleración Circular
Es parecida a la aceleración china, pero el movimiento es circular en lugar de recto. Le das el impulso cuando el diábolo se mueve hacia la derecha y sueltas la presión cuando va hacia la izquierda.
Diábolo: Un Nombre para Bebidas Refrescantes
En Francia, la palabra "diábolo" también se usa para nombrar unas bebidas refrescantes. Son mezclas que se hacen con cinco partes de limonada y una parte de sirope de cualquier sabor. ¡Se pueden hacer incluso granizados!
Normalmente, el nombre de la bebida se forma añadiendo el sabor del sirope a "Diábolo". Por ejemplo, existe el diábolo menthe (de menta) o el diábolo citrón (de limón).
Algunos Trucos Geniales con el Diábolo
- Lanzamiento Abajo (o "Un Salto"): Este truco no es solo alzar los palos rápido, sino estirarlos hacia los lados. Para recoger el diábolo, la cuerda debe estar tensa. Es mejor lanzarlo un poco hacia adelante para que sea más fácil recogerlo.
- Ascensor: Consiste en hacer que el diábolo "trepe" por la cuerda, como si venciera la gravedad. Para hacerlo, le das una vuelta al eje del diábolo con la cuerda y, de inmediato, tensas la cuerda verticalmente con la mano derecha hacia abajo. ¡Necesita cierta velocidad para subir!
- Grind: En este truco, el diábolo se sube a uno de los palos. Haces un pequeño salto y, en lugar de atraparlo con la cuerda, pones el palo izquierdo en medio con una ligera inclinación.
- Gato o Trapecio: Una vez que el diábolo está girando en la cuerda, lo llevas hacia la derecha o la izquierda por encima de la cuerda y lo dejas caer de nuevo en ella. Luego, haces el movimiento contrario para regresarlo.
- Cama Elástica o Rana: Haces un salto con el diábolo y, cuando toca la cuerda, rebota. Es tan sencillo como mantener la cuerda tensa cuando el diábolo cae y darle un pequeño impulso hacia arriba en el momento justo.
A veces, mientras el diábolo está girando, puede inclinarse un poco. Para corregirlo, puedes hacer lo siguiente:
- Con la cuerda: Si el diábolo se inclina hacia adelante, mueve la cuerda derecha hacia atrás para corregirlo. Si se inclina hacia atrás, haz lo contrario.
- Con los bastones: Si se inclina hacia adelante, puedes corregirlo "acariciando" con el bastón derecho la parte superior del diábolo que está más elevada. Si se inclina hacia atrás, haz lo contrario.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Diabolo Facts for Kids