Dishmaker para niños
El dishmaker era una máquina especial que podía fabricar platos, cuencos y vasos de plástico, y luego transformarlos de nuevo en discos para reciclarlos. Era del tamaño de un lavavajillas normal de casa.
Contenido
¿Qué es el Dishmaker?
El dishmaker, cuyo nombre significa "fabricavajillas", fue una máquina innovadora. Su principal función era moldear con calor diferentes tipos de vajilla, como vasos, cuencos y platos. Lo hacía a partir de unos discos hechos de un tipo de plástico especial llamado acrílico (conocido científicamente como polimetilmetacrilato).
Pero lo más interesante es que, una vez que la vajilla se terminaba de usar, el dishmaker podía volver a moldearla con calor para que regresara a su forma original de disco. Esto facilitaba mucho el reciclaje. La máquina era tan grande como un lavavajillas común y podía guardar cientos de discos, listos para convertirse en diferentes tipos de vajilla cuando se necesitaran.
¿Quién lo creó y dónde?
El dishmaker fue diseñado por Leonardo Bonanni. Él trabajó en el Counter Intelligence Group desde enero de 1999 hasta enero de 2007. Este grupo formaba parte del equipo de investigadores del MIT Media Lab.
El Media Lab es un laboratorio muy especial donde se mezclan muchas ideas y disciplinas diferentes. El Counter Intelligence Group se enfocaba en crear una "cocina digitalmente conectada y consciente de sí misma". Esto significaba que la cocina podía "recordar" y "saber" lo que se hacía en ella.
La ciencia detrás del Dishmaker: La memoria de forma
Una de las claves para que los platos pudieran volver a su forma de disco original era una propiedad especial del acrílico. Este material tiene lo que se llama "memoria de forma". Esto significa que, después de ser moldeado en una forma, puede regresar a su forma original si se le aplica calor de nuevo. Esta característica era fundamental para el proceso de reciclaje del dishmaker.
Véase también
En inglés: Dishmaker Facts for Kids