Discernimiento para niños
El discernimiento es como tener una brújula interna que te ayuda a entender las cosas. Es la habilidad de ver las diferencias entre varias ideas o situaciones, incluso si parecen similares. Imagina que tienes un rompecabezas: el discernimiento te permite ver cada pieza, cómo se conectan entre sí y cómo cada una afecta el dibujo completo.
Esta habilidad se basa en principios y valores que aprendemos de nuestra familia, de la historia, de los libros y de nuestras propias experiencias. Nos ayuda a tomar decisiones informadas y a entender mejor el mundo que nos rodea.
Contenido
¿Cómo nos ayuda el discernimiento?
El discernimiento nos permite analizar una situación, identificar sus partes importantes y entender cómo se relacionan. Esto es clave para tomar buenas decisiones y para comprender las consecuencias de nuestras acciones.
Discernimiento y valores
Muchas personas usan sus creencias y valores para guiar su discernimiento. Por ejemplo, quienes creen en Dios y siguen las enseñanzas de la Biblia, la utilizan como una guía para distinguir lo que es bueno de lo que no lo es. Esto les ayuda a entender las posibles consecuencias de sus actos y a elegir un camino de bienestar.
La Biblia, en el libro de Proverbios, relaciona el discernimiento con el entendimiento. Dice que si buscas la inteligencia y pides discernimiento, lo encontrarás.
- "Cualquiera que retiene sus dichos posee conocimiento, y un hombre de discernimiento es sereno de espíritu." — Proverbios 17:27
Esto significa que una persona con discernimiento sabe cuándo hablar y cuándo guardar silencio, y mantiene la calma.
Un ejemplo de discernimiento
Un buen ejemplo de discernimiento se encuentra en Proverbios 20:19, que dice:
"El chismoso traiciona la confianza; no te juntes con la gente que habla de más."Proverbios 20:19 Nueva Versión Internacional (Castilian) (CST)
Este consejo nos enseña a ser cuidadosos con lo que decimos. El discernimiento nos ayuda a entender que hablar mal de otros o divulgar secretos puede dañar a las personas. Por eso, quienes practican el discernimiento eligen ser leales y proteger la reputación de los demás, evitando los chismes.
Discernimiento y la razón
El discernimiento también puede basarse en la razón y la experiencia humana. Desde un punto de vista filosófico, las personas pueden establecer sus propias "reglas de conducta" para distinguir lo que consideran bueno o no. Esto se logra observando cómo se comportan las personas, entendiendo sus motivaciones y pensamientos, y aprendiendo de la historia y de las experiencias personales o colectivas.
Discernimiento y la conciencia
La conciencia es muy importante para el discernimiento. Es esa voz interna que nos ayuda a saber si algo está bien o mal. Grandes pensadores, como el científico Max Planck, consideraban que la conciencia es fundamental. La conciencia nos guía, combinando lo que aprendemos de la razón y de nuestros valores.
Véase también
En inglés: Discernment (Christianity) Facts for Kids