Dingui para niños
Un dingui es un bote pequeño que se usa como ayuda para una embarcación más grande, como un yate o un barco. Imagina que tu barco principal es muy grande y no puede acercarse a la orilla o a un muelle pequeño. ¡Ahí es donde entra el dingui! Sirve para llevar a las personas o suministros desde el barco grande hasta la tierra, o viceversa.
Los dinguis suelen moverse con remos o con un motor pequeño que se coloca en la parte de atrás (un motor fuera de borda). Algunos también pueden usar una vela, pero están diseñados principalmente para ser prácticos y no tanto para competir en regatas.
Contenido
¿Qué es un Dingui?
Un dingui es como el "coche auxiliar" de un barco. Su función principal es ayudar a los barcos más grandes a llegar a lugares donde no pueden atracar directamente. Esto es muy útil en puertos pequeños o en bahías donde el agua no es lo suficientemente profunda para el barco principal.
Origen del Nombre
La palabra "dingui" viene de idiomas como el bengalí, el urdu y el hindi, y llegó al español a través del inglés. En español, a este tipo de bote también se le conoce tradicionalmente como "bote" o "chinchorro".
Tipos de Dinguis
Los dinguis pueden tener diferentes tamaños, generalmente miden entre 1.8 y 6 metros de largo. Los botes auxiliares más grandes a veces se llaman "tenders" o "pinnaces". Hay muchos tipos de dinguis, cada uno con sus propias características:
Dinguis Rígidos Clásicos
Estos son botes hechos de materiales sólidos como madera o fibra de vidrio.
- Los whaly boats y los botes Whitehall son ejemplos de dinguis clásicos diseñados para remar. Tienen formas elegantes que los hacen moverse bien en el agua.
- Los dories son botes con la proa puntiaguda, tradicionalmente de madera. Son buenos para cortar el agua, pero al principio pueden sentirse un poco inestables hasta que se cargan.
Dinguis Compactos y Plegables
Cuando el espacio es limitado en el barco principal, se usan dinguis que se pueden guardar fácilmente.
- Los prams son dinguis cortos con la proa y la popa planas. Son muy estables y pueden llevar mucha carga o pasajeros para su tamaño, aunque son un poco más lentos al remar. Son populares en veleros pequeños.
- También existen dinguis rígidos que se pueden desmontar en varias partes o plegar, lo que los hace muy fáciles de guardar.
Dinguis Inflables
Estos dinguis están hechos de materiales flexibles y se inflan para usarlos.
- Muchos tienen un suelo rígido y una parte trasera fuerte (espejo de popa) donde se puede colocar un motor.
- Son muy flotantes y pueden llevar mucho peso, pero no son los mejores para remar o para ser remolcados debido a su forma.
Dinguis de Seguridad
Estos dinguis están diseñados para ser muy seguros y versátiles.
- Pueden usarse para remar, con motor, para remolcar o para navegar.
- Son extremadamente flotantes y casi imposibles de hundir, lo que los hace ideales como botes auxiliares diarios y también como botes de seguridad en caso de emergencia.
¿Dónde se Guardan los Dinguis?
Guardar un dingui en un yate puede ser un desafío, especialmente si el yate es pequeño (menos de 10 metros).
- Algunos dinguis rígidos pequeños se llevan a bordo, o se remolca un dingui más grande detrás del yate.
- Los dinguis inflables son muy prácticos porque se pueden desinflar y guardar en un espacio pequeño cuando no se usan.
- Los dinguis rígidos seccionales, que se dividen en dos piezas, son otra solución inteligente. La parte delantera encaja dentro de la trasera para ocupar menos espacio.
Cuando se remolca un dingui, es importante usar una cuerda lo suficientemente larga para que el dingui vaya detrás de las olas del barco principal y no choque con la popa.
Partes y Materiales de un Dingui
Un dingui tiene algunas partes clave y está hecho de materiales especiales para resistir el agua y el uso.
Elementos Importantes
- Un anillo fuerte en la proa (la parte delantera) es esencial. Sirve para atar el dingui al muelle (con una cuerda llamada boza) y para remolcarlo o anclarlo.
- También es útil tener otros dos anillos en la popa (la parte trasera) para poder levantar el dingui y guardarlo.
- Los toletes son los soportes donde se apoyan los remos para remar.
De Qué Están Hechos
Muchos dinguis modernos se fabrican con materiales sintéticos como la fibra de vidrio, que no se pudren y requieren poco mantenimiento. Los dinguis inflables suelen estar hechos de telas recubiertas con materiales como Hypalon, neopreno o PVC. También hay dinguis rígidos de aluminio o madera contrachapada marina, que son más ligeros. Los dinguis de madera tradicionales se construyen con maderas resistentes a la humedad como el roble blanco o el cedro.
Los herrajes (piezas de metal) suelen ser de bronce o acero inoxidable, que resisten bien la corrosión del agua salada. Es importante que el acero inoxidable sea del tipo correcto para evitar problemas a largo plazo.
Para proteger la pintura del barco principal, los dinguis suelen tener una defensa, que es una tira de material resistente (como una cuerda gruesa o poliuretano) alrededor del borde.
Cómo se Mueve un Dingui
Los dinguis pueden moverse de varias maneras, dependiendo de su diseño y del uso que se les dé.
Con Remos
- Los dinguis pequeños (menos de 3.6 metros) suelen usarse con un solo par de remos.
- Los más grandes pueden tener espacio para dos o incluso tres remeros.
- Algunos tienen asientos deslizantes que permiten remar con más fuerza.
- Los dinguis inflables sin fondo rígido son difíciles de remar por mucho tiempo y suelen necesitar un motor.
Con Vela
Algunos dinguis están equipados con un mástil y una vela para aprovechar el viento.
- Un tipo común de vela es la "gunter", que es sencilla de usar.
- Para navegar mejor contra el viento, los dinguis de vela suelen tener una orza o una quilla, que son tablas que se extienden hacia abajo en el agua.
- También tienen un timón para dirigir el bote.
Equipo de Seguridad y Otros Accesorios
Para garantizar la seguridad en el agua, los dinguis deben llevar cierto equipo.
Equipo Obligatorio
Según la Guardia Costera de EE. UU., los botes recreativos deben tener:
- Un chaleco salvavidas para cada persona a bordo.
- Una campana o silbato.
- Señales visuales de emergencia (como bengalas).
- Un extintor de incendios.
- Ventilación adecuada (para botes construidos después de 1980).
- Dispositivos para evitar el retroceso de llamas en motores de gasolina.
Equipo Recomendado
Además de lo obligatorio, es muy recomendable llevar:
- Remos (siempre útiles, incluso con motor).
- Un cubo para achicar agua.
- Un botiquín de primeros auxilios.
- Una manta.
- Cuerda extra.
Todo este equipo debe guardarse en una bolsa resistente al agua.
Otros Accesorios Útiles
- Los achicadores automáticos son ranuras en el casco que sacan el agua cuando el bote se mueve rápido.
- Un ancla pequeña es útil para detener el dingui y permitir que la tripulación descanse o pesque. Hay diferentes tipos de anclas, como las de hongo, las de garfio plegable o las tipo Danforth. Es importante que el ancla tenga una cadena corta unida a ella para que funcione mejor.
- Una cubierta de lona puede proteger el dingui del sol o la lluvia, o servir para guardar cosas.
- Algunos dinguis tienen compartimentos de almacenamiento debajo de los asientos.
En algunos países, los dinguis tienen nombres o números de registro para identificarlos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dinghy Facts for Kids