robot de la enciclopedia para niños

Diego de Astor para niños

Enciclopedia para niños

Diego de Astor fue un talentoso grabador que nació en Malinas, una ciudad de Flandes (actual Bélgica), alrededor del año 1584. Más tarde, se mudó a España y vivió en Madrid hasta su fallecimiento en 1650. Se hizo muy conocido por sus grabados, que son imágenes creadas al tallar diseños en una superficie, como metal, para luego imprimirlos en papel.

Diego de Astor: Un Grabador Famoso

Sus Inicios y Aprendizaje

Diego de Astor comenzó su carrera en Toledo a principios del siglo XVII. Fue alumno de un pintor muy famoso llamado El Greco, quien era muy hábil en muchas formas de arte. Se cree que Astor aprendió de él tanto a diseñar como a grabar.

En 1606, Astor grabó una obra junto a El Greco que mostraba a San Francisco arrodillado y contemplando un símbolo de la vida y la muerte. Esta obra es muy valiosa porque muestra la habilidad de Astor para copiar con precisión el estilo de su maestro. Un año antes, en 1605, ya había creado un grabado impresionante llamado "Adoración de los pastores", que era muy grande y complejo.

Archivo:Diego de Astor - St Francis and Brother Leo Meditating on Death - WGA01051
San Francisco arrodillado contemplando un símbolo de la vida y la muerte, grabado de Astor copiando al Greco.

Trabajos para la Realeza

El rey Felipe III reconoció el talento de Diego de Astor. El 12 de enero de 1609, lo nombró grabador en la casa de moneda de Segovia. En este lugar se fabricaban las monedas, y el trabajo de Astor era crear los diseños que se grabarían en ellas.

En 1610, Astor grabó la portada y otras ilustraciones para un libro importante sobre la historia del apóstol Santiago. También fue llamado a Madrid en 1617 para ayudar a otro grabador, Juan Bautista Labaña, a crear las láminas para un libro sobre los territorios del rey.

Obras Destacadas

Entre 1621 y 1623, Diego de Astor grabó un retrato de Sancha Alfonso, una importante figura religiosa, para su proceso de beatificación. En 1629, hizo un grabado de la Puerta de Guadalajara para un libro sobre la historia de Segovia.

Más tarde, en 1640, grabó la portada de ese mismo libro. Esta portada era muy detallada, con figuras de santos, héroes y el escudo de armas de la ciudad de Segovia.

Archivo:Arte para enseñar a hablar a los mudos
Grabado de Diego de Astor para Arte para enseñar a hablar a los mudos

Un Legado Familiar

El rey Felipe IV también valoraba mucho el trabajo de Diego de Astor y el talento de su hijo, quien también se llamaba Diego. Por eso, en 1633, el rey ordenó que el hijo de Astor lo sucediera en su puesto en la casa de moneda de Segovia después de que su padre ya no pudiera trabajar. Además, en 1636, el rey pidió al hijo que ayudara a su padre en Madrid con la creación de los diseños para los sellos reales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego de Astor Facts for Kids

kids search engine
Diego de Astor para Niños. Enciclopedia Kiddle.