Diego Jesús Jiménez para niños
Diego Jesús Jiménez (nacido en Madrid el 24 de diciembre de 1942 y fallecido el 13 de septiembre de 2009) fue un talentoso poeta y pintor español.
Contenido
Biografía de Diego Jesús Jiménez
Diego Jesús Jiménez pasó su infancia en Priego, un pueblo de Cuenca, y su adolescencia en la ciudad de Cuenca. Estudió el bachillerato en Barcelona y luego se preparó para la universidad en Cuenca. Se graduó en la Escuela de Periodismo de la Iglesia, donde se especializó en temas culturales.
Carrera Profesional y Compromiso Social
Trabajó en el Ministerio de Información y Turismo. En los años setenta, fundó una colección de poesía llamada Alfa en la Editora Nacional. En 1977, dejó su puesto debido a su fuerte apoyo a las libertades y los cambios que ocurrían en España durante un periodo importante conocido como la Transición. En ese tiempo, participó activamente en movimientos sociales y culturales que buscaban más derechos y libertades para las personas en el país.
Dedicación al Arte y Reconocimientos
A partir de 1982, después de su intensa participación en movimientos sociales, Diego Jesús Jiménez se dedicó por completo a la pintura y a la poesía. Su talento fue reconocido con varios premios importantes:
- En 1964, ganó el Premio Adonáis por su obra La ciudad.
- En 1968, recibió el Premio Nacional de Poesía por Coro de ánimas.
- Volvió a ganar el Premio Nacional de Poesía en 1997 por su libro Itinerario para náufragos.
Estilo Literario y Artístico
La poesía de Diego Jesús Jiménez tiene un estilo muy propio. Aunque se le relaciona con grupos de poetas de su época, como la Generación del 50 o los Novísimos, su obra se distingue por ser original. Algunos críticos la describen como una poesía con un carácter visionario, pero fácil de entender, que combina lo romántico con temas de la sociedad.
Como pintor, Diego Jesús Jiménez mostró sus obras por primera vez al público en junio de 1991 en una galería de Madrid. Él mismo decía que la pintura era su forma de expresión favorita y que se sentía "más pintor que poeta".
En Priego, el pueblo donde pasó su infancia, un instituto de educación secundaria lleva su nombre en su honor.
Obras Destacadas de Diego Jesús Jiménez
Diego Jesús Jiménez escribió varias obras importantes, tanto de poesía como de ensayo.
Poesía
- Grito con carne y lluvia, 1961.
- Ámbitos de entonces, 1963.
- La valija, 1963.
- La ciudad, 1965 (Premio Adonáis 1964).
- Coro de ánimas, 1968 (Premio Nacional de Literatura).
- Fiesta en la oscuridad, 1976.
- Sangre en el bajorrelieve, 1979.
- Bajorrelieve, 1990 (Premio Juan Ramón Jiménez 1990).
- Poesía (1960-1990), 1990.
- Interminable imagen, 1995.
- Itinerario para náufragos, 1996 (Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma de 1996, Premio de la Crítica 1997, Premio Nacional de Literatura 1997).
- Iluminación de los sentidos (Antología), 2001.
Ensayos
- Ocho poetas del campo de Castilla, 1968.
- Martínez Novillo, 1972.
- José Sancha, 1975.