Escala diatónica para niños
La escala diatónica es un tipo de escala musical muy importante en la música. Imagina que es como una escalera de sonidos, donde cada escalón es una nota musical. Esta escala se forma siguiendo un patrón específico de distancias entre las notas, llamadas intervalos.
La palabra "diatónico" viene del griego diatonikós, que significa "a través de tonos". Esto se refiere a cómo las notas de esta escala se separan, usando tonos y semitonos.
En la música que escuchamos a menudo, como la música clásica o muchas canciones modernas, las escalas diatónicas más comunes son de dos tipos principales: la escala mayor y la escala menor.
En un instrumento de teclado, como un piano, las teclas blancas forman una escala diatónica. Por ejemplo, si empiezas en la nota do y tocas solo las teclas blancas, estarás tocando la escala diatónica de do mayor. Las distancias entre estas notas son:
- Un semitono (la distancia más pequeña) entre mi y fa, y entre si y do.
- Un tono completo (dos semitonos) entre las demás notas (do–re, re–mi, fa–sol, sol–la, la–si).
Una escala diatónica tiene siete notas diferentes antes de que la octava nota repita la primera, pero más aguda o más grave.

Contenido
¿Qué es la Escala Diatónica Mayor?
La escala diatónica mayor es una de las más conocidas y se usa mucho en la música. Suena brillante y alegre. Para construirla, se sigue un patrón de tonos (T) y semitonos (st): T–T–st–T–T–T–st.
Ejemplo de Escala Mayor: Do Mayor
Si aplicamos este patrón empezando por la nota do, obtenemos la escala de do mayor:
- do (T) re (T) mi (st) fa (T) sol (T) la (T) si (st) do
La última nota do es la misma que la primera, pero una octava más alta, completando la escala.
¿Qué es la Escala Diatónica Menor?
La escala diatónica menor, también conocida como escala menor natural o escala menor eólica, tiene un sonido diferente al de la escala mayor; a menudo se describe como más seria o melancólica.
La Relación entre Escalas Mayor y Menor
Cada escala mayor tiene una "escala relativa menor" que usa exactamente las mismas notas, pero empieza en una nota diferente. Para encontrar la escala relativa menor de una escala mayor, solo tienes que bajar tres semitonos (un tono y medio) desde la primera nota de la escala mayor.
Por ejemplo, si estás en la escala de do mayor, bajas un tono y medio y llegas a la nota la. Esto significa que la escala de la menor es la relativa menor de do mayor. Ambas escalas usan las mismas notas (las teclas blancas del piano), pero al empezar en la, el patrón de tonos y semitonos cambia, dándole un sonido distinto.
Diferencias Clave entre Mayor y Menor
Aunque la escala mayor y su relativa menor comparten las mismas notas, la forma en que se sienten es diferente. Esto se debe a que la distancia de algunas notas con respecto a la primera nota de la escala (la tónica) cambia.
Las notas que más marcan la diferencia entre una escala mayor y una menor (cuando empiezan en la misma nota, por ejemplo, do mayor y do menor) son la tercera, la sexta y la séptima. En la escala menor, estas notas están un semitono más bajas que en la escala mayor, lo que le da su sonido característico. Las demás notas (la primera, segunda, cuarta y quinta) son iguales en ambas escalas.
Tipos de Escalas Diatónicas
Además de la escala mayor natural y la escala menor natural, existen algunas variaciones de la escala menor que se usan para crear diferentes efectos musicales. Estas variaciones se logran cambiando una o dos notas de la escala menor natural.
Por ejemplo, la escala menor armónica y la escala menor melódica son dos tipos de escalas menores que se usan en la música para dar un toque especial a las melodías.
Véase también
En inglés: Diatonic scale Facts for Kids
- Solfeo
- Diatónico y cromático