Diógenes de Apolonia para niños
Datos para niños Diógenes de Apolonia |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 460 a. C. Apollonia Pontica (Bulgaria) |
|
Fallecimiento | Siglo V a. C. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo | |
Área | Filosofía | |
Diógenes de Apolonia fue un importante pensador griego que vivió alrededor del año 460 a. C. Nació en Apolonia Póntica, una ciudad griega que estaba en la costa del Mar Negro, en lo que hoy es Bulgaria. Fue un filósofo, es decir, una persona que se dedicaba a pensar y estudiar sobre el mundo y la vida.
Contenido
¿Quién fue Diógenes de Apolonia?
Diógenes de Apolonia era de una familia con raíces en la región de Doria. Sin embargo, escribió sus ideas en el dialecto jónico, que era el idioma común de los filósofos que estudiaban la naturaleza.
Se cree que Diógenes vivió un tiempo en Atenas. Allí, sus ideas no fueron muy bien recibidas por algunas personas. Esto hizo que su vida corriera peligro en algún momento.
Las ideas principales de Diógenes
Diógenes de Apolonia tenía ideas muy interesantes sobre cómo funciona el mundo. Al igual que otro filósofo llamado Anaxímenes, Diógenes pensaba que el aire era el origen de todo lo que existe. Creía que todas las demás cosas se formaban a partir del aire, cuando este se hacía más denso (condensación) o más ligero (rarefacción).
Su idea más importante fue que el aire, además de ser el origen de todo, también tenía inteligencia. Él decía que el aire era eterno y que, como el alma, tenía conciencia.
Podemos resumir sus principales pensamientos en estos puntos:
- Todas las cosas que vemos son diferentes formas de una misma sustancia básica.
- Esta sustancia básica tiene una inteligencia especial que guía todo para que funcione de la mejor manera.
- La inteligencia y la vida provienen del aire, que es la forma fundamental de la materia.
- El aire es algo divino y controla todo. Cambia de forma según el calor, el movimiento y otras condiciones.
Diógenes también fue el primero en sugerir que las rocas que caen del cielo, conocidas como meteoritos, realmente venían del espacio.
Sus escritos y estudios
Diógenes de Apolonia formaba parte de la antigua escuela de pensamiento jónica. Él tomó algunas ideas de otros filósofos como Anaxágoras y las adaptó. Su obra más conocida se llama Sobre la naturaleza. De este libro, aún se conservan algunas partes importantes.
También se cree que pudo haber escrito otros libros como Contra los sofistas, Meteorología y Sobre la naturaleza del hombre. Sin embargo, algunos expertos piensan que todos estos temas podrían haber estado incluidos en un solo libro grande.
Además de filósofo, Diógenes pudo haber sido médico. Se dice que escribió sobre la anatomía de las venas y que podía diagnosticar enfermedades observando la lengua y el color de la piel de los pacientes. Esto sugiere que era un profesional de la medicina que combinaba sus conocimientos científicos con sus ideas sobre el universo.
Aunque Diógenes tomó ideas de otros pensadores, logró crear una teoría del mundo que era más clara, sencilla y completa que las de sus maestros.
Véase también
En inglés: Diogenes of Apollonia Facts for Kids