Corrimiento de tierra para niños
Un corrimiento de tierra o deslave es cuando una gran cantidad de tierra, rocas o barro se mueve rápidamente cuesta abajo por una ladera. Es como si una parte de la montaña se deslizara o cayera.
Estos movimientos pueden ser causados por diferentes cosas. A veces, un terremoto o una erupción volcánica pueden hacer que el suelo se vuelva inestable. También, las actividades humanas, como las explosiones para construir, pueden provocar un corrimiento.
Un tipo especial de corrimiento es el deslave de barro o lodo. Esto ocurre cuando llueve muy fuerte y el agua se mezcla con la tierra, volviéndola muy blanda y pesada. Entonces, el barro se desliza cuesta abajo. Esto es común en lugares donde llueve mucho.
Contenido
¿Qué tipos de corrimientos de tierra existen?
Existen varios tipos de corrimientos de tierra, cada uno con características diferentes.
Deslizamientos de tierra
Los deslizamientos ocurren cuando una gran parte del terreno se desliza sobre otra capa de tierra más estable. Imagina una tabla que se desliza sobre otra. Esto sucede cuando la fuerza que empuja la tierra hacia abajo es mayor que la fuerza que la mantiene en su lugar. Algunos deslizamientos pueden prevenirse con la ayuda de la ingeniería, pero otros son más difíciles de evitar.
Flujos de lodo o barro
Los flujos de lodo son comunes en lugares donde llueve mucho. Afectan áreas grandes. Cuando los suelos con mucha arcilla se mojan, se vuelven como un líquido espeso y se mueven lentamente. Aunque no se pueden evitar por completo, se pueden tomar medidas para reducir sus efectos, como plantar árboles o construir barreras.
Licuefacción del suelo
La licuefacción ocurre en suelos arenosos que están muy mojados. Cuando hay un seísmo (terremoto) o una vibración fuerte, el agua atrapada en el suelo hace que este se comporte como un líquido. Es como si el suelo perdiera su solidez y se volviera una especie de "pseudolíquido". Esto puede pasar en zonas con mucha arena fina o en terrenos que han sido rellenados, como en algunas minas.
Reptación del terreno
La reptación es un movimiento muy lento de las capas superiores del suelo en laderas arcillosas. Es como si el suelo se arrastrara poco a poco, apenas unos centímetros al año. Este movimiento está relacionado con los cambios de humedad a lo largo de las estaciones. La reptación se ve como pequeñas ondulaciones en el terreno y a menudo es una señal de que la ladera podría volverse más inestable en el futuro.
Corrimientos de tierra importantes en la historia
A lo largo de la historia, han ocurrido muchos corrimientos de tierra que han dejado una marca. Aquí te mencionamos algunos:
- El Corrimiento de Goldau en Suiza, el 2 de septiembre de 1806.
- El Corrimiento Frank en Canadá, el 29 de abril de 1903.
- El Corrimiento del Monte Toc en Italia, el 9 de octubre de 1963, que causó una gran ola en una presa y muchas pérdidas.
- La Catástrofe de Aberfan en Gales, en 1966.
- Los deslaves de Vargas en Venezuela, en diciembre de 1999, debido a lluvias muy fuertes.
- Un gran deslizamiento en El Salvador el 13 de enero de 2001, causado por un terremoto, que sepultó muchas casas.
- El Corrimiento de tierra de Leyte del Sur en Filipinas, en 2006.
- Los deslaves de Chittagong en Bangladés, el 11 de julio de 2007.
- Los deslaves del condado de Zhouqu en China, el 8 de agosto de 2010.
- Los corrimientos e inundaciones en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de enero de 2011, que causaron muchas pérdidas.
Corrimientos submarinos prehistóricos
No todos los corrimientos ocurren en tierra firme. Algunos de los más grandes han sucedido bajo el mar hace miles de años:
- El Corrimiento de Storegga, cerca de Noruega, hace unos 8000 años. Fue tan grande que generó un tsunami que afectó a las poblaciones de la época.
- El Corrimiento de Agulhas, frente a Sudáfrica, ha sido uno de los más grandes registrados, con un volumen enorme.
- La Avalancha de Ruatoria, cerca de Nueva Zelanda, hace unos 170 000 años.
- También han ocurrido grandes avalanchas en los lados sumergidos de volcanes en islas como las Canarias, Hawái y Cabo Verde.
Corrimientos de tierra en otros planetas
Los científicos han encontrado pruebas de corrimientos de tierra en otros cuerpos celestes de nuestro sistema solar. Aunque la mayoría de los planetas y lunas no tienen tanta actividad geológica como la Tierra, se han observado ejemplos de deslizamientos en Venus y Marte gracias a las sondas espaciales que los han estudiado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Landslide Facts for Kids
- Ingeniería sísmica
- Geotecnia
- Huaico
- Remoción de masa
- Estabilidad de taludes
- Corrimiento de tierra submarino
- Flujo de lodo