robot de la enciclopedia para niños

Deshidrogenación para niños

Enciclopedia para niños

La deshidrogenación es un proceso muy importante en la bioquímica. Imagina que una molécula pierde uno o dos átomos de hidrógeno. Cuando esto sucede, la molécula también pierde electrones. A este proceso de perder electrones se le llama oxidación. Es como si la molécula se "oxidara".

La deshidrogenación es clave para que nuestras células obtengan la energía que necesitan para funcionar. De hecho, la mayoría de las veces que las células "queman" sustratos (moléculas de alimento) para conseguir energía, lo hacen quitándoles hidrógenos.

Lo contrario a la deshidrogenación es la hidrogenación, que es cuando una molécula gana átomos de hidrógeno. Esto se conoce como reducción.

Archivo:Dehydrogenases
Deshidrogenación (hacia la derecha) e hidrogenación (hacia la izquierda); los átomos de hidrógeno sustraídos se presentan separados en electrones y protones.

El Papel de las Enzimas y Coenzimas

Las reacciones de deshidrogenación (quitar hidrógenos) y de hidrogenación (añadir hidrógenos) son realizadas por unas proteínas especiales llamadas enzimas. A estas enzimas se les conoce como deshidrogenasas.

Para poder hacer su trabajo, las deshidrogenasas necesitan la ayuda de otras moléculas llamadas coenzimas. Los coenzimas son como "ayudantes" que participan en la reacción. Los más importantes en este tipo de reacciones son:

  • flavín adenín dinucleótido (FAD): Cuando acepta hidrógenos, se convierte en FADH2.
  • flavín mononucleótido (FMN): Cuando acepta hidrógenos, se convierte en FMNH2.
  • nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+): Cuando acepta hidrógenos, se convierte en NADH y libera un protón (H+).
  • nicotín-adenín dinucleótido fosfato (NADP+): Cuando acepta hidrógenos, se convierte en NADPH y libera un protón (H+).

¿Qué Hacen los Coenzimas?

Cuando una molécula pierde hidrógenos (se oxida), otra molécula debe ganarlos (reducirse). Las enzimas deshidrogenasas no cambian durante la reacción. Por eso, los coenzimas son los que aceptan esos hidrógenos (electrones y protones) que se quitan de la molécula original.

En las reacciones de las células, los hidrógenos que se "arrancan" de una molécula siempre van a parar a uno de estos coenzimas. Es importante saber que FAD y FMN aceptan dos átomos de hidrógeno completos (dos electrones y dos protones). Sin embargo, NAD+ y NADP+ aceptan dos electrones y solo un protón, dejando el otro protón libre en el ambiente de la célula.

Ejemplos de Enzimas Deshidrogenasas

Existen muchas deshidrogenasas diferentes, cada una especializada en una reacción. Algunas de las más conocidas son:

  • Alfa-cetoglutarato deshidrogenasa
  • Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6FD)
  • Glutamato deshidrogenasa
  • Isocitrato deshidrogenasa
  • Lactato deshidrogenasa
  • Malato deshidrogenasa
  • Oxoglutarato deshidrogenasa
  • Piruvato deshidrogenasa
  • Succinato deshidrogenasa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dehydrogenation Facts for Kids

kids search engine
Deshidrogenación para Niños. Enciclopedia Kiddle.