robot de la enciclopedia para niños

Juego limpio para niños

Enciclopedia para niños

El juego limpio (conocido en inglés como fair play) es una forma de comportarse con honestidad y respeto en el deporte y en otras áreas de la vida. Significa ser amable con tus oponentes, respetar las decisiones del árbitro y llevarte bien con tus compañeros de equipo. También implica no hacer trampas y evitar discusiones o peleas. Es como decir que tienes un espíritu deportivo.

La idea del juego limpio es cada vez más importante porque a veces, no solo los jugadores, sino también los entrenadores, los patrocinadores y hasta los padres, olvidan lo que significa comportarse bien en el deporte.

Para los niños y adolescentes, el espíritu deportivo es muy especial. A medida que los deportes se vuelven más profesionales, es importante recordar que jugar debe ser divertido, honesto y agradable. El juego limpio nos ayuda a entender que competir no solo se trata de ganar o perder. Se trata de disfrutar el juego, respetar a los demás y aprender de cada experiencia, ya sea que ganes o no.

¿Cómo Practicar el Juego Limpio en el Deporte?

Para los deportistas

Si eres deportista, el juego limpio te anima a disfrutar de cada partido. No debes fingir faltas ni romper las reglas a propósito. Es importante que nunca discutas las decisiones del árbitro. Lo más importante es tratar bien a tus oponentes y compañeros. Reconoce cuando alguien hace una buena jugada, acepta las derrotas con dignidad y celebra las victorias con humildad.

Para los entrenadores y líderes deportivos

Los entrenadores tienen la responsabilidad de respetar a cada deportista. Deben evitar acciones que puedan hacer sentir mal a los jugadores. También deben cuidar la salud de los deportistas, incluso si eso significa que no rindan al máximo en un momento dado. Los entrenadores deben promover el respeto hacia los oponentes y mantener una actitud amigable con otros entrenadores.

Para los patrocinadores y medios de comunicación

Archivo:ThirdHalf-TercerTiempo
Tercer tiempo en Oxford (Inglaterra). El tercer tiempo es una tradición del rugby relacionada con el juego limpio. Al finalizar cada encuentro, todos los contrincantes se reúnen para compartir una bebida y conversar, como una forma de hacer amigos y olvidar cualquier tensión que haya surgido durante el partido.

Se espera que los patrocinadores no promuevan mensajes que digan que "solo importa ganar" o que asocien perder con el fracaso. Tampoco deben fomentar rivalidades excesivas o mensajes que hagan sentir mal a los competidores.

Además, se ha empezado a pedir que los deportistas y las empresas deportivas no acepten dinero de compañías que no respetan los derechos de sus trabajadores o que han causado daño al medio ambiente. Esto es parte del espíritu del juego limpio.

Para padres y familiares

A veces, los padres y familiares pueden tener comportamientos que no van de acuerdo con el juego limpio. Esto ha generado situaciones problemáticas en el deporte. Por eso, se han establecido reglas claras para ellos.

Además de las normas generales, las reglas de juego limpio para los padres de deportistas jóvenes incluyen:

  • No presionar a sus hijos para que practiquen deportes que no quieren.
  • No burlarse de ellos si pierden o cometen un error.
  • Mantener la calma durante los partidos y controlar sus reacciones.
  • Nunca discutir con los árbitros ni con otros padres o entrenadores.

Para las asociaciones deportivas y árbitros

Las organizaciones que dirigen los deportes y los árbitros han sido criticados por ser demasiado permisivos con las faltas y la conducta brusca. Sin embargo, se han tomado medidas importantes para promover el juego limpio. Por ejemplo, en el fútbol americano hay reglas sobre "acciones bruscas innecesarias". La UEFA tiene un Ranking Fair Play que permite a los equipos con mejor comportamiento deportivo avanzar en los torneos. También está el "tercer tiempo" en el rugby, una tradición donde los equipos se reúnen después del partido para convivir.

Otros Usos del Juego Limpio

La expresión "juego limpio" también se usa en otros ámbitos donde hay competencia. Por ejemplo, se aplica a las empresas para que respeten las reglas de competencia justa. También se usa para los usuarios de redes sociales en internet, para que mantengan una buena conducta y respeten las normas de la red.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sportsmanship Facts for Kids

kids search engine
Juego limpio para Niños. Enciclopedia Kiddle.