robot de la enciclopedia para niños

Dead drop (USB) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:NYCR USB deaddrop
Uno de los dead drops de Aram Bartholl instalados en Brooklyn.

Un dead drop USB es un dispositivo USB que se coloca en un lugar público. Por ejemplo, una memoria USB puede instalarse en una pared de ladrillos, fijada con cemento de secado rápido. Estos dispositivos permiten a las personas compartir archivos de forma anónima y sin necesidad de internet. El nombre "dead drop" viene de una técnica que usaban los espías para dejar mensajes secretos en lugares ocultos.

Su función principal es permitir el intercambio de archivos y documentos en lo que se podría llamar "el único espacio realmente público": las paredes de cemento de las ciudades.

¿Qué es un USB Dead Drop?

Un dead drop USB es como un buzón digital escondido en el mundo real. En lugar de enviar correos electrónicos o usar la nube, las personas pueden conectar sus computadoras portátiles o teléfonos (con un adaptador) a estos USB para dejar o tomar archivos. Es una forma de compartir información de manera directa y sin conexión a internet.

¿Cómo funciona un Dead Drop?

Para usar un dead drop, necesitas encontrar uno. Una vez que lo localizas, conectas tu dispositivo (como una laptop) al USB. Luego, puedes copiar archivos que otras personas hayan dejado o añadir tus propios archivos para que otros los encuentren. Es una red de intercambio de datos que funciona sin internet, solo con la memoria USB física.

La historia de los Dead Drops

¿Quién creó los Dead Drops?

El artista berlinés Aram Bartholl creó el proyecto de los dead drops USB. Él instaló el primer dispositivo hace más de cinco años en las calles de Nueva York. Su idea era usar los espacios públicos de la ciudad para crear una red de intercambio de archivos.

¿Dónde se encuentran los Dead Drops?

Hoy en día, la "red offline" de Aram Bartholl ha crecido mucho. Cuenta con más de mil seiscientos dispositivos USB en todo el mundo. Se estima que contienen más de doce mil gigabytes de información. Puedes encontrar información oculta en paredes de edificios en muchos países, desde Senegal hasta Tasmania, pasando por Japón, Islandia, China o Kazajistán.

También hay dead drops en América Latina. Países como Nicaragua, El Salvador, México, Colombia, Argentina, Chile o Ecuador forman parte de esta "red offline anónima", como la llamó su creador.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: USB dead drop Facts for Kids

kids search engine
Dead drop (USB) para Niños. Enciclopedia Kiddle.