robot de la enciclopedia para niños

Datación potasio-argón para niños

Enciclopedia para niños

La datación potasio-argón (también conocida como 40K/40Ar) es un método científico muy útil que se usa en geología y arqueología. Surgió en la década de 1960 y sirve para calcular la edad de rocas o cenizas volcánicas, especialmente las muy antiguas.

Este método se basa en un proceso natural llamado desintegración radiactiva. Imagina que el potasio 40 (40K), un tipo especial de potasio que se encuentra en las rocas volcánicas, es como un reloj que se va gastando. Con el tiempo, este potasio se transforma en otro gas llamado argón 40 (40Ar). Sabemos exactamente cuánto tarda este proceso: la mitad del potasio 40 tarda unos 1248 millones de años en convertirse en argón 40. A este tiempo se le llama "vida media".

Aprovechando este ritmo conocido, los científicos pueden usar la datación potasio-argón para saber la edad de muestras que van desde los 100 000 años hasta miles de millones de años. Es una herramienta clave para entender la historia de nuestro planeta y de la vida en él. El potasio 40 es común en minerales como las micas, los feldespatos y las hornblendas.

En 1965, se mejoró esta técnica con un método llamado "datación argón-argón" (40Ar/39Ar). Aunque es más caro, es mucho más preciso, con un margen de error muy pequeño.

¿Cómo Funciona la Datación Potasio-Argón?

Cuando el material caliente del interior de la Tierra, llamado magma, se enfría y se convierte en roca, el gas argón 40 empieza a acumularse dentro de sus cristales. Cuanto más tiempo pasa, más argón 40 se forma en la roca.

Los científicos miden cuánto potasio 40 queda y cuánto argón 40 se ha formado en una muestra de roca. Si la roca se enfrió lo suficiente como para que el argón no se escape, pueden usar estas cantidades para calcular cuándo se formó esa roca. Para que la medición sea precisa, se necesitan unos 10 gramos de roca volcánica.

La Variante Argón-Argón: ¿Qué la Hace Mejor?

La variante argón-argón (40Ar/39Ar) es más precisa porque no es necesario dividir la muestra de roca en dos partes para medir el potasio y el argón por separado. En este método, se trabaja con la muestra completa, que puede ser muy pequeña. Esto ayuda a evitar errores y a obtener edades más fiables, incluso para rocas que no son tan antiguas. También permite detectar si el sistema de potasio-argón ha sido alterado, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.

¿Para Qué se Usa la Datación Potasio-Argón?

Este método es muy importante para entender el pasado.

  • Yacimientos Arqueológicos: Un ejemplo famoso es la Garganta de Olduvai en Tanzania. Esta zona es volcánica y tiene muchas capas de ceniza. Gracias a la datación potasio-argón, los científicos han podido saber que diferentes niveles de ocupación humana en Olduvai tienen hasta 2 millones de años. También se dataron en 3.7 millones de años las huellas de homínidos encontradas en ceniza volcánica en Laetoli, cerca de Olduvai.
  • Exploración Espacial: En 2013, el robot Curiosity usó este método para analizar una roca en el cráter Gale de Marte. Fue la primera vez que se databa una roca directamente fuera de nuestro planeta. Esto ayudó a los científicos a investigar si hubo agua y vida microscópica en Marte en el pasado.

Limitaciones del Método Potasio-Argón

Aunque es muy útil, el método potasio-argón tiene algunas limitaciones:

  • Solo se puede usar para datar lugares que han sido cubiertos por erupciones volcánicas. No sirve para cualquier tipo de roca.
  • La precisión no es perfecta; puede haber un margen de error de hasta ±10%. A veces, las edades obtenidas pueden ser un poco menores que la edad real.
  • Si la muestra de roca no es uniforme o si ha sufrido cambios (como calentamiento o alteración), esto puede afectar la precisión de la fecha. Por ejemplo, si la roca se calentó mucho, el argón podría haberse escapado, y la edad que se obtenga sería la del calentamiento, no la de la formación original de la roca.
  • En algunos casos, las rocas pueden contener argón que ya estaba allí desde antes de su formación. Esto haría que la edad calculada fuera mayor que la edad real.
  • Es necesario encontrar muestras de rocas volcánicas adecuadas, y estas no están disponibles en todas partes del mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: K–Ar dating Facts for Kids

kids search engine
Datación potasio-argón para Niños. Enciclopedia Kiddle.