Damián de Vega Castro y Pardo para niños
Datos para niños Damián de Vega Castro y Pardo |
||
---|---|---|
|
||
Gobernador de La Florida | ||
26 de noviembre de 1639-10 de abril de 1647 | ||
Predecesor | Luis de Horruytiner | |
Sucesor | Benito Ruíz de Salazar Vallecilla | |
|
||
Información personal | ||
Religión | Catolicismo | |
Damián de Vega Castro y Pardo fue un importante gobernador de la provincia de La Florida, que en aquel tiempo era parte del Imperio Español. Gobernó desde el 26 de noviembre de 1639 hasta el 10 de abril de 1645. Su trabajo principal fue administrar la región y mantener la paz entre los diferentes grupos de personas que vivían allí.
Contenido
El gobierno de Damián de Vega Castro en La Florida
Damián de Vega Castro y Pardo fue nombrado gobernador de La Florida el 26 de noviembre de 1639. Durante los primeros meses de su gobierno, se esforzó por establecer la paz. Logró negociar acuerdos entre varias tribus, como los chacato, apalachicola, amacan y apalache.
Relaciones con los pueblos indígenas
En el mismo año de su nombramiento, Castro propuso una idea para los chisca. Los españoles consideraban a los chisca un pueblo con costumbres diferentes. Castro sugirió que se asentaran en comunidades agrícolas cerca de San Agustín. Su plan era que los chisca ayudaran a integrar a otros indígenas que se habían alejado de las misiones cristianas. No se sabe con certeza si este plan se llevó a cabo por completo.
El 9 de julio de 1643, Castro le escribió al rey Felipe IV. En su carta, mencionó que dos frailes (religiosos) en la provincia habían logrado que mil indígenas adoptaran la fe cristiana.
Desafíos con los chisca y otras tribus
A finales de la década de 1640, después de que el mandato de Castro terminara, los chisca se dispersaron. Se movieron por la región superior del río San Juan, cerca de los timucua. Algunos pensaron que Castro debería haber asentado a los chisca a lo largo del río. Esto podría haber ayudado a evitar que se fueran de la misión de San Diego. La presencia de los chisca en La Florida causó problemas. En 1647, hubo una rebelión de los apalaches. Después, se realizaron algunas incursiones contra los timucua.
Problemas económicos durante su mandato
Castro también tuvo que enfrentar un gran problema económico. El "situado" español, que era un dinero que el gobierno enviaba a La Florida, no había llegado desde 1636. Esta falta de fondos se hizo aún peor en 1643. Ese año, la llegada de alimentos a San Agustín, la capital de la provincia, se interrumpió.
Esta situación tan difícil obligó a Castro a escribir otra carta al rey. El 29 de agosto de 1644, explicó que la gente de la ciudad podría sufrir de hambre si no se enviaba ayuda pronto. El tiempo de Damián de Vega Castro como gobernador de La Florida terminó el 10 de abril de 1645. Fue reemplazado por Benito Ruíz de Salazar Vallecilla.
Véase también
En inglés: Damián de Vega Castro y Pardo Facts for Kids