robot de la enciclopedia para niños

Daijirō Katō para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daijirō Katō
Daijiro Kato 2003 Japanese GP.jpg
Kato durante el GP de Japón de 2003
Datos personales
Nombre Daijirō Katō
Apodo El Buitre
Nacionalidad Japonesa
Nacimiento 4 de julio de 1976
Urawa, Prefectura de Saitama, Japón
Fallecimiento 20 de abril de 2003
Suzuka, Japón
Retiro 2003
Carrera deportiva
Palmarés general
Años en activo 1994-2003
Campeonatos mundiales 1
Mejor posición 1.º en 2001
Temporada de debut 1996 (Campeonato del mundo de motociclismo)
Primera carrera GP de Japón 1996
Primera victoria GP de Japón 1997
Última victoria GP de Japón 2001
Última carrera GP de Japón 2003
Última competición Mundial de MotoGP 2003
Campeonato del Mundo de Motociclismo (MotoGP)
Equipos Fortuna/Telefónica MoviStar-Honda Gresini
Moto
  • Honda NSR500 (2002)
  • Honda RC211V (2002-2003)
Años 2002-2003
Carreras 17
Victorias 0
Podios 2
Poles 1
Vueltas rápidas 1
Campeonato del Mundo de Motociclismo (250cc)
Equipos
  • Team Kokate (1996)
  • Castrol-Honda (1997-1999)
  • AXO-Honda Gresini (2000)
  • Telefónica MoviStar-Honda (2001)
Moto Honda NSR250
Años 1996-2001
Carreras 36
Victorias 17
Podios 25
Poles 10
Vueltas rápidas 10
Títulos 1 (2001)

Daijirō Katō (nacido el 4 de julio de 1976 en Saitama, Japón y fallecido el 20 de abril de 2003 en Suzuka, Japón) fue un talentoso piloto de motociclismo japonés. Se destacó por su habilidad y velocidad en las pistas. Lamentablemente, falleció a los 26 años debido a un accidente que sufrió durante el Gran Premio de Japón de Motociclismo de 2003 el 6 de abril de 2003.

Daijirō Katō: Un Campeón de Motociclismo

Daijirō Katō fue un piloto muy prometedor en el mundo del motociclismo. Se le recuerda por su gran talento y por haber ganado el Campeonato Mundial de 250cc en 2001. En esa temporada, logró un impresionante récord de 11 victorias en 16 carreras. También fue campeón mundial de PocketBikes en varias ocasiones. Para apoyar a los jóvenes pilotos en su país, creó la Copa Daijirō en Japón.

Inicios en el Motociclismo

Muchos consideraban a Daijirō como uno de los mejores pilotos japoneses de todos los tiempos. Honda lo veía como el piloto ideal para conseguir el primer título japonés en la categoría más importante del motociclismo.

Su carrera en el Campeonato Mundial comenzó en 1996. En su primera participación como piloto invitado en el Gran Premio de Japón de 250 c.c., sorprendió a todos al terminar en tercer lugar.

Archivo:Daijiro Kato in Japan GP 1998
Daijiro Kato, como piloto invitado, ganó el Gran Premio de Japón 1998.

En los años siguientes, Katō siguió demostrando su talento. Como piloto invitado, logró ganar la carrera japonesa del Mundial en dos ocasiones. En 2000, se unió al calendario completo de competición con el apoyo de HRC y su moto NSR250. Se adaptó rápidamente a los nuevos circuitos y terminó la temporada en tercer lugar.

Dominio en la Categoría 250 c.c.

Archivo:Honda NSR250 Daijiro Kato
Honda NSR250 del equipo Telefónica MoviStar con la que Daijirō Katō ganó el Mundial 2001 de 250cc.

El año 2001 fue espectacular para Daijirō Katō. Con el equipo del italiano Fausto Gresini, dominó por completo la categoría de 250 c.c. Su gran desempeño le permitió sumar la mayor cantidad de puntos en una sola temporada en la historia de los 250cc.

Salto a MotoGP

En 2002, Katō dio el salto a la categoría MotoGP. Al principio, pilotó una NSR500 de dos tiempos para el equipo Gresini Racing. Más tarde, por decisión de HRC, pasó a usar la RC211V, una moto muy avanzada. Con ella, logró un podio en el Gran Premio de la República Checa. Terminó la temporada en séptimo lugar y fue reconocido como el "Piloto Debutante del Año".

El Legado de Daijirō Katō

El 6 de abril de 2003, durante el GP de Japón en el Suzuka, Daijirō Katō sufrió un accidente. Fue trasladado a un centro médico, donde lamentablemente falleció catorce días después, el 20 de abril.

Su compañero de equipo, Sete Gibernau, le dedicó la victoria en la siguiente carrera en Phakisa, Sudáfrica, levantando los brazos hacia el cielo en su honor.

En el Twin Ring Motegi, la familia de Katō recibió el número 74. Desde entonces, ningún piloto puede usar el número 74 sin el permiso de su familia, en señal de respeto.

Después del accidente de Daijirō Katō, Dorna pidió que el circuito de Suzuka fuera mejorado, especialmente la curva donde ocurrió el incidente. Debido a que las reformas no fueron suficientes al principio, se prohibió la celebración de carreras internacionales de motociclismo en Suzuka a partir de 2004. Aunque se han hecho más mejoras con el tiempo, el Campeonato del Mundo de Velocidad de Motociclismo no se ha vuelto a celebrar en Suzuka.

El grupo musical español Los Coronas le dedicó una canción llamada "Go Kato Go" en su álbum Surfin' Tenochtitlan (2006).

Resultados Destacados

Palmarés Deportivo

  • 1994: Debutó en competiciones de velocidad y obtuvo su primera victoria en el Campeonato Japonés de 250 c.c.
  • 1996: Ganó cuatro carreras en el Campeonato Japonés de 250 c.c. y debutó en el Campeonato del Mundo, logrando un tercer lugar en el GP de Japón.
  • 1997: Fue piloto oficial de Honda HRC en el Campeonato Japonés de 250 c.c. y consiguió su primera victoria en el Mundial, en el GP de Japón.
  • 1998: Como piloto oficial de Honda HRC, ganó el GP de Japón.
  • 1999: Terminó segundo en el Campeonato Japonés de 250 c.c.
  • 2000: Ocupó el tercer lugar en el Campeonato del Mundo de 250 c.c. con Honda y ganó las 8 Horas de Suzuka.
  • 2001: Se coronó Campeón Mundial de 250c.c..
  • 2002: Compitió en el Campeonato del Mundo de MotoGP con Fortuna Honda, finalizando séptimo.
  • 2003: Se unió al Team Movistar Honda, con Sete Gibernau como compañero de equipo.

Resumen por Categoría

Categoría Temporada Primer Gran Premio Primer Podio Primera Victoria Última Victoria Carreras Victorias Podios Poles V.Ráp. Puntos CM
250cc 1996-2001 GP de Japón 1996 GP de Japón 1996 GP de Japón 1997 GP de Río 2001 36 17 25 10 10 658 1
MotoGP 2002–2003 GP de Japón 2002 GP de España 2002 - - 17 0 2 1 1 117 0
Total 1996–2003 53 17 27 11 11 775 1

Galería de imágenes

kids search engine
Daijirō Katō para Niños. Enciclopedia Kiddle.