Daigo Fukuryū Maru para niños
Datos para niños Daigo Fukuryū Maru |
||
---|---|---|
![]() |
||
Historial | ||
Tipo | barco pesquero y vessel preserved in museum | |
Asignado | 1947 | |
Baja | 1967 | |
Destino | buque museo desde 1976 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 140,86 toneladas | |
Eslora | 28,56 metros | |
Manga | 5,9 metros | |
Velocidad | 5 nudos | |
El Daigo Fukuryū Maru (que significa "dragón afortunado cinco") fue un barco pesquero de atún de Japón. Este barco se hizo famoso porque fue expuesto a una lluvia de partículas especiales. Esto ocurrió durante un experimento con una bomba de hidrógeno de los Estados Unidos. El evento tuvo lugar en el atolón Bikini, en las islas Marshall, el 1 de marzo de 1954.
Contenido
¿Cómo era el Daigo Fukuryū Maru antes del incidente?
Origen y transformación del barco
El barco fue construido en 1947 en Koza, una ciudad en Wakayama, Japón. Al principio, se llamaba Dainana Kotoshiro Maru. Era un barco de pesca normal.
Más tarde, fue llevado a Yaizu, en Shizuoka, donde lo transformaron en un barco atunero. Fue entonces cuando recibió su nombre más conocido: Daigo Fukuryū Maru.
¿Qué pasó durante la contaminación accidental?
El experimento de la bomba de hidrógeno
El 1 de marzo de 1954, el Daigo Fukuryū Maru estaba pescando. Se encontraba a unos 74 kilómetros (40 millas náuticas) fuera de la zona que el gobierno de Estados Unidos había marcado como peligrosa.
Ese día, se realizó una prueba con una bomba de hidrógeno llamada Castle Bravo. La explosión fue muy potente, equivalente a 15 millones de toneladas de TNT. Ocurrió a las 6:45 de la mañana.
La "ceniza de la muerte"
Poco después de la explosión, el cielo se iluminó. Unas horas más tarde, comenzó a caer un polvo blanco y escamoso. Este polvo era coral quemado que había absorbido partículas especiales de la explosión.
Los pescadores, sin saber el peligro, limpiaron la cubierta del barco con sus manos. El polvo se les pegó en la piel y el cabello. Después de que empezaron a sentirse mal, los pescadores llamaron a este polvo shi no hai, que significa "ceniza de la muerte".
La bomba fue mucho más potente de lo que se esperaba. Por eso, el barco, sus 23 tripulantes y todo el pescado que habían capturado se contaminaron.
Los pescadores se dieron cuenta del peligro e intentaron alejarse. Sin embargo, el barco solo podía ir a 5 nudos (unos 9.3 kilómetros por hora). Esto hizo que estuvieran expuestos a las partículas durante varias horas.
Se sabe que otros barcos de pesca también estuvieron expuestos a estas partículas. Después de este incidente, Estados Unidos amplió la zona de seguridad para sus pruebas.
Consecuencias para la tripulación
Los 23 tripulantes sufrieron varios síntomas. Tuvieron náuseas, dolores de cabeza, quemaduras en la piel expuesta, dolor en los ojos y sangrado de encías.
Llegaron al puerto de Yaizu el 14 de marzo. Fueron llevados a dos hospitales en Tokio para recibir atención médica.
Seis meses después, el 23 de septiembre de 1954, uno de los tripulantes, Kuboyama Aikichi, falleció. Él era el operador de radio y tenía 40 años. Antes de morir, expresó su deseo de ser la última persona afectada por este tipo de bombas.
Los demás pescadores tuvieron que permanecer en clínicas japonesas durante años. Uno de ellos, el pescador Misaki, envió un mensaje al mundo a través de un reportero. Dijo que lo que les pasó a ellos podría afectar a toda la humanidad.
Impacto en Japón y el acuerdo con Estados Unidos
La historia del Daigo Fukuryū Maru generó un fuerte movimiento en Japón. La gente pedía que no se usaran más este tipo de armas.
El gobierno de Estados Unidos se preocupó de que este movimiento se volviera en su contra. Por eso, negoció rápidamente con el gobierno japonés, liderado por el primer ministro Yoshida Shigeru.
Estados Unidos entregó 200.000 dólares a las personas afectadas. A cambio, el gobierno japonés acordó no pedir más compensaciones.
Hoy en día, el Daigo Fukuryū Maru se puede visitar en Tokio. Se ha convertido en un museo para recordar lo sucedido.
¿Cómo influyó el Daigo Fukuryū Maru en la cultura popular?
Películas inspiradas en el incidente
Cinco años después del suceso, el director de cine japonés Kaneto Shindō hizo una película. Se llamó Daigo Fukuryu Maru y contó con el actor Uno Jukichi.
Este incidente también inspiró otras películas. Un ejemplo es Godzilla, que trata sobre un monstruo que cambia debido a la exposición a partículas especiales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Daigo Fukuryū Maru Facts for Kids