robot de la enciclopedia para niños

Horario de verano para niños

Enciclopedia para niños

El horario de verano, también conocido como hora de ahorro de luz diurna, es un cambio en la hora oficial que algunos países hacen durante los meses más cálidos del año. La idea principal es aprovechar mejor la luz del sol y así ahorrar energía.

Cuando se usa el horario de verano, los relojes se adelantan una hora. Esto hace que el amanecer, el mediodía y el atardecer ocurran más tarde según el reloj. El cambio suele hacerse de madrugada en un día de primavera, y se revierte en otoño, cuando los relojes se atrasan una hora para volver al horario normal.

El objetivo original de esta medida era que la gente usara menos luz artificial por las noches. Al adelantar la hora, hay más luz natural por la tarde, lo que significa que se necesitarían menos luces encendidas. Esto funciona mejor en las zonas templadas del mundo, donde los días de verano son mucho más largos.

La idea de cambiar la hora para aprovechar la luz fue propuesta por primera vez por el británico William Willett entre 1907 y 1914. El Reino Unido fue uno de los primeros países en adoptarlo durante la Primera Guerra Mundial para ahorrar carbón.

En 2022, muchos lugares usaban el horario de verano, como la mayor parte de Estados Unidos, Canadá, Europa (excepto Rusia, Bielorrusia e Islandia), Chile, Paraguay, Cuba, Bahamas, Haití y algunos países de Oceanía. La mayoría de los países del mundo no lo usan.

¿De dónde viene la idea del horario de verano?

Algunas civilizaciones antiguas, como los egipcios y los romanos, ya ajustaban sus horarios al sol. Dividían el tiempo de luz en doce "horas" de igual duración, lo que significaba que las horas eran más largas en verano. Por ejemplo, los relojes de agua romanos tenían diferentes marcas para cada mes del año.

En el siglo XIV, se inventó el reloj mecánico, que permitió usar un sistema de 24 horas de igual duración, como el que conocemos hoy.

En 1784, el famoso científico y político estadounidense Benjamin Franklin escribió una carta en la que sugería que los habitantes de París podrían ahorrar velas si se levantaban más temprano para aprovechar la luz del sol. Él no propuso cambiar la hora oficial, sino que la gente cambiara sus costumbres.

En el siglo XIX, con la llegada del ferrocarril, fue necesario que todos tuvieran la misma hora. En 1905, el constructor inglés William Willett tuvo la idea del horario de verano mientras paseaba a caballo. Se dio cuenta de que mucha gente dormía durante las horas más luminosas del día en verano.

El horario de verano se aplicó por primera vez el 30 de abril de 1916 en Alemania y sus aliados durante la Primera Guerra Mundial. El Reino Unido y otros países europeos siguieron su ejemplo. Estados Unidos lo adoptó en 1918. Desde entonces, ha habido muchos cambios y debates sobre su uso.

En México, el horario de verano se implementó en 1996, pero se dejó de usar en la mayor parte del país en 2022.

¿Por qué hay debates sobre el horario de verano?

El horario de verano siempre ha generado opiniones diferentes. Quienes lo apoyan dicen que ayuda a la gente a tener más tiempo de luz por la tarde para actividades al aire libre, lo que puede mejorar la salud y la felicidad. También se argumenta que ayuda a ahorrar energía.

Por otro lado, quienes no están de acuerdo señalan que puede ser molesto cambiar los relojes dos veces al año. Históricamente, los comerciantes y la gente que practica deportes han estado a favor, mientras que los agricultores y la industria del entretenimiento a menudo se han opuesto.

La Primera Guerra Mundial fue un momento clave para la adopción del horario de verano, ya que se vio como una forma de ahorrar carbón y hacer más difíciles los bombardeos nocturnos.

Después de la guerra, muchos países dejaron de usarlo, pero el Reino Unido continuó. En Estados Unidos, se eliminó en 1919, aunque algunas ciudades lo mantuvieron por su cuenta.

En años más recientes, ha habido debates en la Unión Europea sobre si eliminar el cambio de horario. En 2018, una consulta pública mostró que la mayoría de los ciudadanos europeos preferirían no cambiar la hora dos veces al año y mantener un horario fijo, preferiblemente el de verano.

Ventajas y desventajas del horario de verano

El horario de verano tiene varios puntos a favor y en contra:

Beneficios del horario de verano

  • Más tiempo para actividades: Al tener más luz por la tarde, la gente puede disfrutar más de actividades al aire libre después de la escuela o el trabajo.
  • Posible reducción de accidentes: Algunos estudios sugieren que más luz por la tarde podría reducir los accidentes de tráfico.
  • Ahorro de energía (debate): La idea es que se usa menos luz artificial por la tarde, aunque esto no siempre se ha demostrado de forma clara.
  • Recordatorio para el mantenimiento: En algunos lugares, los bomberos sugieren usar el cambio de hora como un recordatorio para revisar las baterías de los detectores de humo.

Desventajas del horario de verano

  • Complicaciones: La gente debe recordar cambiar sus relojes, lo que puede causar confusiones en reuniones, viajes y sistemas informáticos.
  • Efectos en la salud: Los cambios de horario pueden afectar el sueño de las personas. Algunos estudios han encontrado un aumento en los ataques cardíacos el lunes después de adelantar la hora. Especialistas en España sugieren que el horario de invierno se alinea mejor con nuestro reloj biológico.
  • Impacto económico: Aunque algunos negocios se benefician de más luz por la tarde (como tiendas y deportes), otros pueden verse afectados negativamente (como los cines o los agricultores, que dependen de la luz solar para ciertas tareas).
  • Consumo de energía (debate): Algunos estudios no han encontrado un ahorro significativo de energía, e incluso algunos sugieren que podría aumentar el consumo de gasolina o electricidad en ciertos momentos.

¿Cómo se aplica el horario de verano en el mundo?

Archivo:DST Countries Map
El uso del horario de verano es más común en países que están más lejos del ecuador, tanto en el hemisferio norte como en el sur.
     Se usa en el verano del hemisferio norte     Se usa en el verano del hemisferio sur     Ya no se usa o tiene horario de verano permanente     Nunca se usó

El horario de verano se inicia adelantando una hora en primavera, lo que hace que ese día tenga 23 horas. En otoño, se atrasa una hora, y esa hora se repite. Estos cambios suelen hacerse durante la madrugada de un fin de semana para causar menos problemas.

La mayoría de los lugares adelantan o atrasan una hora, pero hay excepciones, como la isla de Lord Howe en Australia, que cambia media hora.

Las fechas exactas de inicio y fin del horario de verano varían según el país. Por ejemplo, en Europa, el cambio es del último domingo de marzo al último domingo de octubre. En Estados Unidos y Canadá, desde 2007, es del segundo domingo de marzo al primer domingo de noviembre.

En el hemisferio sur, las fechas son al revés. Por ejemplo, en Chile, el horario de verano se aplica en sus meses de verano.

Algunos países o regiones están tan al oeste de su zona horaria ideal que es como si tuvieran horario de verano todo el año. Por ejemplo, Saskatchewan en Canadá usa el Tiempo Central Estándar todo el año, lo que significa que sus relojes están adelantados respecto al sol.

El horario de verano no se usa mucho cerca del ecuador, porque la duración del día y la noche no cambia mucho a lo largo del año. La mayoría de los países de Asia y África no lo aplican.

El horario de verano y las computadoras

La mayoría de los sistemas informáticos pueden ajustar sus relojes automáticamente cuando cambia el horario de verano. Esto es muy útil, pero a veces pueden ocurrir errores, especialmente si las reglas del horario de verano cambian.

Existen bases de datos especiales, como "zoneinfo", que guardan la información sobre los cambios de hora históricos y futuros de cada región. Cuando las autoridades deciden cambiar las reglas del horario de verano, estas bases de datos se actualizan para que las computadoras puedan seguir funcionando correctamente.

Aun así, los cambios de horario pueden ser un desafío para los programadores y los usuarios, ya que a veces se necesitan actualizaciones de software para que todo funcione bien.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Daylight saving time Facts for Kids

kids search engine
Horario de verano para Niños. Enciclopedia Kiddle.