Día del Blusa para niños
El Día del Blusa es una celebración muy especial que tiene lugar cada 25 de julio en la ciudad de Vitoria (Álava), en el País Vasco, España. Los protagonistas de esta fiesta son los Blusas, que son los jóvenes y no tan jóvenes que forman parte de las cuadrillas de la ciudad. Ellos visten un traje tradicional y llenan las calles de alegría y color.
El Día del Blusa: Una Fiesta Especial en Vitoria
El 25 de julio es una fecha clave en el calendario festivo de Vitoria. Este día sirve como un adelanto de las grandes fiestas de La Blanca, que comienzan el 4 de agosto. Los Blusas son el alma de esta jornada, participando en diversas actividades que combinan tradición, diversión y convivencia.
¿Quiénes son los Blusas?
Los Blusas son grupos de amigos, tanto chicos como chicas, que se organizan en cuadrillas. Hay alrededor de dos mil Blusas que participan activamente en esta celebración. Su vestimenta tradicional es muy característica y los hace fácilmente reconocibles durante la fiesta.
Actividades Matutinas del Día del Blusa
La jornada del Día del Blusa comienza temprano con actos llenos de significado y tradición.
Un Homenaje Lleno de Respeto
El día empieza con un emotivo homenaje en el cementerio de Vitoria. Las cuadrillas de Blusas se reúnen para recordar a los Blusas que ya no están, manteniendo viva su memoria y el espíritu de la fiesta.
La Carrera de Burros: Una Tradición Divertida
Después del homenaje, la diversión toma el relevo. A las diez y media de la mañana, comienza uno de los eventos más esperados: la carrera de burros. Este festejo es muy popular y se celebra en la renovada Plaza de la Virgen Blanca. Los jóvenes Blusas demuestran su habilidad montando a los asnos en un circuito cerrado, lo que siempre genera muchas risas y aplausos.
El Mercado de Ajos y la Feria de Santiago
Mientras tanto, miles de habitantes de Vitoria cumplen con una antigua tradición: comprar ristras de ajos. Un mercado especial se instala en las calles Portal del Rey y Cuesta de San Francisco, donde se venden estos ajos que luego se lucen al hombro durante la mañana.
Además, la oferta festiva se completa con la Feria Agrícola y Ganadera de Santiago. Esta feria se celebra en el campus universitario y es una oportunidad para ver una gran variedad de ganado. Se exponen más de doscientas cabezas de ganado selecto y se realiza una feria de compraventa. Para los asistentes, se reparten miles de raciones de carne de vaca terreña, un plato delicioso que ayuda a reponer energías.
Música y Deporte Rural por la Mañana
La mañana también incluye un concierto de la banda municipal en el quiosco de la Florida. Para los amantes del deporte, hay exhibiciones de deporte rural en la plaza de los Fueros, mostrando la fuerza y destreza de los participantes.
La Tarde Festiva con los Blusas
Por la tarde, los Blusas continúan animando la ciudad. Realizan un recorrido tradicional por el centro de Vitoria, acompañados por charangas o grupos de txistus (instrumentos de viento tradicionales). Con su música y alegría, llenan las calles de ambiente festivo durante el resto del día y la noche.
Conexión con las Fiestas de La Blanca
Todas estas actividades del Día del Blusa sirven para preparar el ambiente para las fiestas de La Blanca, que están cada vez más cerca. Estas fiestas mayores de Vitoria comienzan el 4 de agosto con la famosa bajada de Celedón, un personaje muy querido que marca el inicio oficial de la celebración. Los Blusas también tienen un papel muy importante en las fiestas de La Blanca, que se extienden hasta el 9 de agosto.