robot de la enciclopedia para niños

Cúchulainn para niños

Enciclopedia para niños

Cú Chulainn es un famoso héroe de las leyendas irlandesas, conocido como un semidiós. Es el personaje más importante del Ciclo del Úlster, un grupo de historias de la mitología de Irlanda, Escocia y la Isla de Man. Se decía que era hijo del dios irlandés Lugh y de Dectera, hermana del rey Conchobar mac Nessa del Úlster. Cú Chulainn fue uno de los Caballeros de la Rama Roja, guerreros leales al rey Conchobar, quien gobernó el noreste de Irlanda alrededor del siglo I a.C.

Era un joven fuerte y muy atractivo, y desde niño demostró ser extraordinario. Se decía que tenía siete dedos en cada mano y pie, y siete pupilas en cada ojo, lo que le daba habilidades especiales. Los dioses lo favorecían y no le afectaba una debilidad que sufrían otros hombres del Úlster. Por eso, Cú Chulainn realizó hazañas increíbles, parecidas a las del héroe griego Aquiles.

Su nombre original era Setanta. Recibió el nombre de Cú Chulainn, que significa "el perro de Culann" en irlandés, cuando de niño mató al perro guardián del herrero Culann. Para compensar, prometió ser el nuevo perro guardián del herrero hasta que un cachorro de la perra creciera y pudiera hacer el trabajo. También se le conoce como "el Aquiles irlandés" porque se predijo que haría grandes hazañas, pero que moriría joven. Estas historias se cuentan en el libro La batalla de los bueyes de Cualinge.

Cú Chulainn fue entrenado como guerrero por Scáthach, quien le enseñó a usar su famosa lanza, la Gáe Bolg. A los 17 años, defendió el Úlster él solo contra los ejércitos de la reina Medb de Connacht en la épica Táin Bó Cúailnge (La batalla de los bueyes de Cualinge). Era famoso por su "ríastrad", una especie de furia de batalla en la que se transformaba en un ser irreconocible que no distinguía entre amigos y enemigos. Luchaba desde su carro, conducido por su fiel auriga Láeg, y tirado por sus caballos, Liath Macha y Dub Sainglend.

Las leyendas cuentan que Cú Chulainn fue engañado por sus enemigos y murió a los 27 años, luchando contra los ejércitos de otras tres provincias de Irlanda, unidas por la reina Medb. Se dice que luchó hasta el final, atándose a una piedra para morir de pie. Sus enemigos solo se atrevieron a acercarse cuando vieron un cuervo posarse en su hombro, lo que indicaba que había muerto.

Leyendas de Cú Chulainn

¿Cómo fue el nacimiento y la infancia de Cú Chulainn?

Existen varias historias sobre el nacimiento de Cú Chulainn. En una versión, su madre Dectera, hermana del rey Conchobar, lo concibe de una manera especial. Se dice que el dios Lugh se le apareció y le dijo que el niño que esperaba era suyo y que debía llamarlo Setanta.

En otra versión más conocida, Dectera es hermana de Conchobar. Ella desaparece de Emain Macha, la capital del Úlster. Los hombres del Úlster la encuentran en una casa donde Lugh es el anfitrión y Dectera da a luz a un niño llamado Setanta. Los nobles del Úlster deciden que varios de ellos lo adoptarán y lo criarán, enseñándole diferentes habilidades como el sentido común, la elocuencia, la protección de los débiles y la poesía. Setanta crece en la casa de Amergin y Finchoom en la llanura de Murthemney, en el actual Condado de Louth.

Cuando Setanta fue mayor, fue a la corte de Conchobar para educarse con otros jóvenes nobles. Fue entonces cuando ocurrió el incidente que le dio su famoso nombre. El herrero Culann invitó a Conchobar a un banquete. Conchobar, impresionado por la habilidad de Setanta en el juego de hurling, lo invitó al banquete, pero olvidó avisar a Culann. Cuando Setanta llegó, el perro guardián de Culann lo atacó. Setanta lo mató en defensa propia, ya sea golpeándolo contra una piedra o usando su palo de hurling. Culann estaba muy triste por la pérdida de su perro. Setanta prometió criar un nuevo perro para él y, mientras tanto, él mismo sería el guardián de la casa de Culann. El druida Cathbad anunció que desde ese día su nombre sería Cú Chulainn, que significa "el perro de Culann".

Cuando llegó el momento de recibir sus armas de guerrero, el druida Cathbad predijo que quien recibiera armas ese día sería el héroe más grande, pero su vida sería corta. Cú Chulainn se apresuró a pedirle armas a Conchobar. Rompió varias lanzas y carros que le dieron, hasta que el rey le entregó sus propias armas, que Cú Chulainn no pudo romper. Así, estas se convirtieron en sus armas personales. Su hogar y fortaleza se encontraban en Dundalk, y se convirtió en el señor de la llanura de Murthemney.

¿Cómo fue el entrenamiento de Cú Chulainn y su boda con Emer?

Cú Chulainn era un joven muy atractivo. Los hombres del Úlster temían que pudiera enamorar a sus esposas o hijas. Por eso, buscaron una esposa adecuada para él en toda Irlanda. Sin embargo, Cú Chulainn solo estaba interesado en Emer, la hija de Forgall Monach. Forgall no quería que se casaran y sugirió que Cú Chulainn se entrenara como guerrero con la famosa Scáthach en Escocia, esperando que ella lo matara. Cú Chulainn viajó a Escocia. Mientras tanto, Forgall ofreció a Emer en matrimonio a Lugaid mac Nóis, rey de Munster, pero Lugaid rechazó la oferta al saber que Emer amaba a Cú Chulainn.

Scáthach enseñó a Cú Chulainn el arte de la guerra, incluyendo el uso de la Gáe Bolg, una lanza especial que se lanzaba con el pie y causaba mucho daño. También entrenó con Ferdiad, un guerrero que se convirtió en su mejor amigo, casi como un hermano.

Durante su estancia en Escocia, Scáthach luchó contra su hermana gemela y rival, Aífe. Scáthach, preocupada por Cú Chulainn, le dio una poción para que durmiera durante la batalla. Pero debido a su gran fuerza, la poción solo duró una hora. Cú Chulainn se despertó y se unió a la lucha. Luchó contra Aífe en un combate individual. Para vencerla, Cú Chulainn la distrajo diciéndole que sus caballos y carro, lo que más valoraba, se habían caído por un acantilado. Así pudo dominar a Aífe. Le perdonó la vida a cambio de que dejara de ser hostil con su hermana. Durante su tiempo en Escocia, Cú Chulainn y Aífe tuvieron una relación.

Después de terminar su entrenamiento, Cú Chulainn regresó al Úlster. Volvió a pedir la mano de Emer a Forgall, pero este seguía negándose. Cú Chulainn atacó la fortaleza de Forgall, mató a 24 de sus hombres, raptó a Emer y robó el tesoro de Forgall, quien murió al caer desde la muralla.

El rey Conchobar tenía un derecho tradicional sobre los matrimonios de sus súbditos, pero temía la reacción de Cú Chulainn si lo ejercía. El druida Cathbad, el anciano tutor de Cú Chulainn, sugirió una solución: Conchobar dormiría con Emer la noche de bodas, pero Cathbad dormiría entre ellos para evitar problemas.

¿Qué pasó en la batalla de los bueyes de Cualinge?

A los 17 años, Cú Chulainn defendió el Úlster él solo contra el ejército de Connacht en la Táin Bó Cúailnge (La batalla de los bueyes de Cualinge). La reina Medb de Connacht había invadido el Úlster para robar un toro muy valioso llamado Donn Cúailnge. Cú Chulainn permitió que el ejército de Medb avanzara por sorpresa porque estaba con una mujer y no vigilaba la frontera. Los hombres del Úlster estaban bajo un hechizo que los debilitaba, así que Cú Chulainn impidió el avance del ejército de Medb luchando en combates individuales en un vado (un lugar poco profundo de un río). Derrotó a un campeón tras otro durante meses.

Antes de un combate, una mujer hermosa se le acercó y le ofreció su amor, pero él la rechazó. La mujer era la diosa Morrigan, y en venganza, lo atacó transformándose en varios animales mientras él luchaba contra Lóch mac Mofemis. Como anguila, lo hizo tropezar, pero él le rompió las costillas. Como lobo, asustó al ganado, y Cú Chulainn le sacó un ojo con una piedra. Finalmente, como una vaca, lo atacó, y él le rompió una pierna. Después de derrotar a Lóch, la diosa Morrigan se le apareció como una anciana con las mismas heridas que él le había causado. Ella le ofreció leche tres veces, y cada vez que Cú Chulainn bebía, la bendecía, y sus heridas se curaban.

Después de un combate muy difícil, Cú Chulainn estaba gravemente herido. Lugh, su padre, lo visitó y le curó las heridas. Cuando Cú Chulainn despertó y vio que las tropas de Emain Macha (capital del Úlster) habían atacado al ejército de Connacht, tuvo un "ríastrad" aún más impresionante. Su cuerpo se transformó de manera horrible, sus extremidades se retorcieron, un ojo se hundió y el otro sobresalía, y su boca se distorsionó. Atacó al ejército, matando a cientos de enemigos y apilando sus cuerpos.

Cuando su padre adoptivo, Fergus mac Roy (quien había sido rey del Úlster y ahora estaba exiliado en la corte de Medb), fue enviado a enfrentarse a Cú Chulainn, este aceptó rendirse, siempre y cuando Fergus prometiera devolverle el favor en el futuro. Finalmente, Cú Chulainn tuvo un combate agotador de tres días con su mejor amigo y hermano adoptivo, Ferdiad. Cú Chulainn mató a Ferdiad para sobrevivir, lo que le causó una gran tristeza.

Los hombres del Úlster se recuperaron y se unieron a la batalla. Cú Chulainn, aún herido, se unió a la lucha cuando vio a Fergus avanzar. Se enfrentó a Fergus, quien cumplió su promesa y se rindió, retirando a su ejército. El pánico cundió entre los aliados de Connacht, y Medb se vio obligada a retirarse. Cú Chulainn la tuvo a su merced, pero le perdonó la vida porque no le parecía correcto matar mujeres, y la acompañó en su retirada de vuelta a Connacht.

¿Qué pasó con el hijo de Cú Chulainn, Connla?

Antes de dejar a Aífe para volver al Úlster, Cú Chulainn le había dado un anillo de oro. Le dijo que si tenían un hijo, se lo enviara con el anillo puesto cuando fuera mayor. Aífe tuvo un hijo al que llamó Connla.

Años después, un joven llegó al Úlster en un barco de bronce. El rey Conchobar, pensando que era una amenaza, envió un mensajero para que se fuera. El muchacho mató al mensajero y a otros hombres que lo enfrentaron, negándose a irse o a decir su nombre. Conchobar llamó a Cú Chulainn, quien le pidió al joven que se identificara o lo acabaría. El joven se negó de nuevo. Lucharon, y Cú Chulainn venció, dejando al muchacho moribundo. En ese momento, Cú Chulainn vio el anillo de oro en su dedo y reconoció a su hijo. Tomó a Connla en sus brazos y lo llevó ante el rey Conchobar, diciendo: "aquí está mi hijo". Antes de que Connla muriera, todos los guerreros del Úlster se despidieron de él y de su padre.

¿Cómo murió Cú Chulainn?

La reina Medb conspiró con Lugaid, hijo de Cú Roí, Erc, hijo de Cairbre Nia Fer, y los hijos de otros a quienes Cú Chulainn había dado muerte a muchos, para llevarlo a su fin. Su destino se selló cuando rompió una "geis" o juramento que tenía, que le prohibía comer carne de perro. En Irlanda, era muy importante no rechazar la hospitalidad. Cuando una anciana le ofreció un plato con carne de perro, Cú Chulainn se vio obligado a romper su juramento, lo que lo debilitó espiritualmente para la batalla que se avecinaba.

Lugaid mandó hacer tres lanzas mágicas, y se predijo que un rey caería con cada una. Con la primera, mató a Láeg, el auriga de Cú Chulainn, quien era considerado el rey de los aurigas. Con la segunda, mató al caballo de Cú Chulainn, Liath Macha, el rey de los caballos. Y con la tercera, hirió mortalmente a Cú Chulainn. Entonces, Cú Chulainn se ató a una piedra para mantenerse en pie. Esta piedra, según la tradición, se identifica con una que aún se encuentra en Knockbridge, en el Condado de Louth. Sus enemigos solo supieron que estaba muerto cuando un cuervo se posó en su hombro. Luego, Lugaid le quitó la vida, pero en ese momento, la espada de Cú Chulainn cayó de su mano y le cortó la mano a Lugaid.

Conall Cernach había jurado que si Cú Chulainn moría antes que él, vengaría su muerte antes del atardecer. Cuando se enteró de la muerte de Cú Chulainn, persiguió a Lugaid. Como Lugaid había perdido una mano, Conall luchó contra él con una mano atada a su cinturón y lo venció cuando su caballo mordió a Lugaid en el costado. También mató a Erc y llevó su cabeza de vuelta a Tara, donde la hermana de Erc, Achall, murió de dolor por la muerte de su hermano.

Cú Chulainn en la cultura popular

  • El guitarrista irlandés Gary Moore escribió la canción "Thunder Rising" en su álbum Wild Frontier (1987), inspirada en la vida de Cú Chulainn.
  • La banda sueca de metal sinfónico Therion tiene una canción llamada "Cú Chulainn" en su álbum Sitra Ahra (2010).
  • La banda irlandesa de punk-folk The Pogues incluyó la canción "The Sick Bed of Cuchulainn" en su álbum Rum, Sodomy & The Lash (1985).
  • En la novela visual Fate/stay night, el personaje Lancer es Cú Chulainn y usa su lanza Gáe Bolg.
  • En la serie de novelas ligeras Seikoku no Dragonar, el Parr de Rebecca Randall es Cú Chulainn y puede invocar la lanza Gáe Bolg.
  • El compositor Karl Jenkins creó una obra con el mismo nombre en su álbum Adiemus IV - The Eternal Knotf.
  • La banda alemana de death metal melódico Suidakra cuenta la historia de Cú Chulainn en su álbum Crógacht.
  • En Bravely Second: End Layer, un videojuego de rol para Nintendo 3DS, Cú Chulainn es un jefe que ha sido resucitado.
  • En el videojuego SMITE, Cú Chulainn es un personaje jugable.
  • En el juego de cartas Yu-Gi-Oh!, existe una carta de monstruo ritual llamada Cú Chulainn el Despierto.
  • La artista irlandesa Enya interpreta una melodía llamada "Triad: St Patrick / Cu Chulain / Oisin".
  • El artista irlandés Gavin Dune compuso e interpretó una canción llamada "The Tale of Cú Chulainn" en su canal de YouTube.
  • Aparece como un demonio en la saga de videojuegos de rol japonés Megami Tensei.
  • Es un personaje jugable en el videojuego japonés Fate/Grand Order, con varias versiones.
  • En el manga Record of Ragnarok, aparece desafiando a un dios.
  • En la serie de animación Gargolas, hay un episodio dedicado a él.
  • En el videojuego Elden Ring, el personaje Godfrey está basado en Cú Chulainn.
  • En el videojuego Final Fantasy XII, aparece como un enemigo secreto.
  • Se le menciona en el libro Manuelita, ¿dónde vas? de María Elena Walsh, como un personaje pacífico.
  • Se le menciona en el libro Muerte de la luz de George R. R. Martin.
  • En el juego de cartas coleccionables chileno Mitos y Leyendas, Cuchulain es una carta jugable.
  • En el cómic argentino de 1992 El cazador de aventuras número 17, el personaje principal es comparado con Cú Chulainn.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cú Chulainn Facts for Kids

kids search engine
Cúchulainn para Niños. Enciclopedia Kiddle.