robot de la enciclopedia para niños

Custodia procesional de Ayerbe para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Custodia procesional
La Custodia procesional de Ayerbe.

La Custodia procesional de Ayerbe es una pieza de arte religioso muy especial que se encuentra en Ayerbe, un pueblo de España. Fue creada por un platero (un artesano que trabaja la plata) llamado Francisco Ignacio Clua en el año 1727. Esto lo sabemos porque en la base de la custodia está grabado: AÑO 1727, CLVA FECIT, que significa "Año 1727, Clua lo hizo".

Esta custodia es un tipo de objeto religioso que se usa para mostrar una hostia consagrada durante las procesiones. Se clasifica como una "custodia portátil de tipo sol", que se hicieron muy populares a partir del siglo XVII.

¿Qué es la Custodia de Ayerbe?

La Custodia de Ayerbe es una obra de arte barroca, un estilo artístico que se caracteriza por ser muy detallado y con muchas curvas. Mide 1,1 metros de altura, ¡un poco más alta que un niño de 10 años! Y pesa 10 kilogramos, lo que es como el peso de un perro pequeño. Está hecha principalmente de plata y bronce, y tiene imitaciones de piedras preciosas que la hacen brillar. Además, toda la custodia está cubierta con una capa de oro.

¿Cómo se diseñó la Custodia de Ayerbe?

Según un experto llamado Juan Francisco Lorente, el diseño de esta custodia sigue una proporción especial llamada "duplasexquialtera 5/2". Esto significa que si divides la altura total de la custodia en cinco partes, dos de esas partes corresponden al ancho de la base. De esas mismas partes, dos se usan para el diámetro exterior de la parte que parece un sol, y una para el diámetro interior.

El palo central de la custodia, llamado astil, se divide en tres partes: una para la base, otra para una pieza en forma de manzana y la última para una columna pequeña que conecta la manzana con la parte del sol. El tamaño de estas piezas se basa en el diámetro interior del lugar donde se coloca la hostia. En la Custodia de Ayerbe, la parte del sol es más grande que el ancho de la base.

Partes de la Custodia de Ayerbe

La custodia está formada por varias partes importantes, cada una con detalles muy bonitos.

La Base (Pie)

La base es la única parte que no es de plata; está hecha de bronce y cubierta con oro. Tiene un diseño especial llamado "repujado", que es cuando se golpea el metal por detrás para crear un relieve. La base tiene dos secciones: la de abajo es más ancha y tiene forma ovalada, y la de arriba es más estrecha. En cada sección, hay cuatro cabezas de ángeles decorando el frente. De las cabezas de la parte superior, salen cuatro bandas adornadas con guirnaldas que dividen la base en cuatro lados. Estas bandas terminan en unas formas de trébol con un agujero en el centro, que servían para sujetar la custodia a una plataforma cuando se llevaba en procesión.

El Palo Central (Caña o Astil)

El palo central está hecho de plata y tiene una forma que recuerda a una balaustrada (como las columnas de un balcón). Tiene varios anillos decorados y en el centro, un nudo con forma de pera invertida, es decir, más ancha por arriba que por abajo. En esta parte también se pueden ver cuatro cabezas de ángeles, alineadas con las de la base. La unión entre el palo central y la parte del sol está decorada con adornos en forma de espiral y una figura de un niño, tanto por delante como por detrás.

La Parte del Sol

La parte del sol es un disco redondo con un hueco en el centro. Por delante, está decorada con dos bordes de hojas de laurel en relieve. Entre estos bordes, hay doce caras de ángeles con alas, alternadas con doce imitaciones de piedras preciosas de colores rojo y verde oscuro. Alrededor, la aureola del sol tiene doce rayos ondulados que se alternan con catorce rayos rectos. En la base de estos rayos, a ambos lados, hay más caras de ángeles alados enmarcadas con espirales. Los rayos rectos terminan en estrellas de doce puntas, y en el centro de algunas de estas estrellas hay imitaciones de piedras de diferentes colores. En la parte superior del sol, coronando la custodia, hay una cabeza de ángel con las alas extendidas hacia arriba, que sostiene una cruz. Los brazos de la cruz terminan en forma de trébol y en su centro tiene una imitación de piedra transparente. Por detrás, la parte del sol solo tiene los dos bordes de hojas de laurel en relieve. Esta pieza mide unos 24 centímetros de diámetro, y con la corona de rayos, alcanza casi 50 centímetros de diámetro.

El Viril (Expositor)

El viril es la parte más pequeña y se puede quitar. Mide unos 16,5 centímetros de diámetro. Su parte delantera y trasera están protegidas por un cristal, de ahí su nombre. La parte de atrás es como una pequeña puerta que se abre para poder colocar la hostia. Alrededor del viril, hay tres tipos diferentes de rayos que se alternan: los más pequeños son ondulados, otros son rectos y terminan en una estrella de ocho puntas, y los más grandes están coronados con cabezas de ángeles alados (una de estas cabezas se perdió hace tiempo). En la base del viril, hay otra cabeza de ángel alado que lo sostiene. El viril, a su vez, tiene dentro un pequeño aro circular donde se coloca la hostia para la procesión o exposición.

La Custodia en la Procesión del Corpus Christi

Archivo:Corpus Christi, Ayerbe (2009)
Procesión en 2009.

Desde que fue creada en 1727, esta Custodia se ha usado en la procesión del Corpus Christi, una celebración religiosa muy importante. Antiguamente, la procesión era muy solemne y venían sacerdotes de los pueblos cercanos. Cuatro personas llevaban la custodia en una plataforma especial. En el siglo XVIII, además de la custodia, también se llevaban en otras plataformas imágenes de Santa Leticia, San Pedro y Santa Bárbara. Una de las tareas del sacristán de la iglesia era encontrar a las personas que llevarían estas plataformas.

En el siglo XX, se dejó de usar esta custodia grande en las procesiones. En su lugar, se hizo una más pequeña que el sacerdote podía llevar en sus manos. Esta procesión se realizaba cada año hasta 1969, cuando se detuvo. Después de 40 años sin salir, la procesión volvió a celebrarse el 14 de junio de 2009. El sacerdote llevó la custodia pequeña bajo un palio (una especie de toldo) bordado con hilo de oro y adornado con imitaciones de perlas y piedras preciosas, que había sido un regalo del alcalde de Ayerbe en los años 50.

Galería de imágenes

kids search engine
Custodia procesional de Ayerbe para Niños. Enciclopedia Kiddle.