robot de la enciclopedia para niños

Curador (derecho) para niños

Enciclopedia para niños

Un curador es una persona que ayuda a otra a tomar decisiones importantes en su vida, especialmente si esa persona necesita apoyo para manejar sus asuntos debido a alguna dificultad. Su trabajo es asegurarse de que los deseos y preferencias de la persona a la que ayuda sean respetados.

Tipos de curador

Existen diferentes tipos de curadores, dependiendo del momento y la situación:

Curador provisional

Es una persona designada por un juez de forma temporal mientras se decide quién será el curador definitivo. Sus funciones duran hasta que el curador permanente es nombrado y acepta su cargo.

Curador definitivo

Este es el curador permanente. Si la persona que necesita ayuda está casada, su cónyuge suele ser el primero en ser considerado para este rol. Si no hay cónyuge, o si no puede asumir el cargo (por ejemplo, si están separados), se busca al hijo o hija más adecuado. Si no hay hijos, se considera a los padres. Si ninguna de estas opciones es posible, el juez puede elegir a otro familiar, como hermanos o abuelos, para que sea el curador.

¿Cuál es la diferencia entre un curador y un tutor?

En algunos lugares, como España, la ley distingue claramente entre un curador y un tutor. La principal diferencia es el nivel de ayuda que ofrecen:

El curador: un apoyo para decidir

Un curador ofrece apoyo y consejo a la persona. Esto significa que la persona a la que ayuda el curador todavía tiene la capacidad de tomar sus propias decisiones, pero necesita orientación en ciertos asuntos. El curador interviene para ayudarle a entender las opciones y a tomar la mejor decisión, pero no decide por ella. A menudo, la ayuda del curador se centra en asuntos importantes relacionados con el dinero o las propiedades, como comprar o vender una casa.

El tutor: actúa en nombre de la persona

Un tutor, en cambio, actúa en nombre de la persona a la que ayuda. Esto ocurre cuando la persona no puede tomar decisiones por sí misma. El tutor toma las decisiones por ella y gestiona todos sus asuntos, incluyendo su dinero y sus propiedades. La ayuda del tutor es más amplia y abarca más aspectos de la vida de la persona.

En resumen, el curador acompaña y aconseja, mientras que el tutor representa y decide por la persona cuando esta no puede hacerlo.

El curador en las leyes de España

En España, la figura del curador es muy importante para apoyar a las personas con alguna dificultad para ejercer sus derechos. Desde una reforma en 2021, la curatela es la forma principal de apoyo legal para estas personas.

Curatela y curatela representativa

La ley establece que un juez nombrará un curador cuando no haya otra forma suficiente de ayudar a una persona. El juez decidirá exactamente en qué actos la persona necesita la ayuda del curador, siempre buscando respetar al máximo su voluntad.

Solo en casos muy especiales, cuando sea absolutamente necesario y la persona no pueda expresar sus deseos, el juez puede decidir que el curador actúe en su nombre (esto se llama "curatela representativa"). Pero esto es una excepción y se limita a los actos específicos que el juez determine. La ley busca que la persona con curador mantenga la mayor autonomía posible.

Autocuratela

También existe la "autocuratela". Esto significa que cualquier persona mayor de edad puede, de forma anticipada, decidir quién quiere que sea su curador en el futuro, en caso de que algún día necesite ayuda para tomar decisiones. Esto se hace mediante un documento legal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Legal guardian Facts for Kids

kids search engine
Curador (derecho) para Niños. Enciclopedia Kiddle.