Cultura del Mezcala para niños
La cultura del Mezcala fue un grupo de personas que vivieron en la región de Guerrero, al sur de México, hace mucho tiempo. Se cree que algunos de ellos hablaban un idioma llamado cuitlateco.
Contenido
¿Dónde y cuándo vivieron los Mezcala?
La cultura Mezcala se desarrolló en la zona cercana al río Balsas, especialmente alrededor del río Mezcala. Estuvieron presentes durante los períodos conocidos como Preclásico y Clásico de Mesoamérica. Esto significa que vivieron entre los años 200 antes de Cristo y 1000 después de Cristo, ¡un total de 1200 años! En su momento de mayor esplendor, la cultura Mezcala ocupó un área muy grande, de unos 25,000 kilómetros cuadrados.
¿Qué objetos nos dejaron los Mezcala?
Sabemos de la existencia de esta cultura gracias a los arqueólogos, que son como detectives del pasado. Ellos encontraron muchos objetos tallados en piedras preciosas como el jade. Estas figurillas tienen un estilo muy particular, con formas geométricas.
Aunque los Mezcala compartían algunas costumbres con otros pueblos de Mesoamérica, también tenían características únicas. Por ejemplo, usaban una técnica de construcción llamada "arco falso" o "arco maya" en sus edificios.
El lugar más antiguo que conocemos de la cultura Mezcala es La Organera-Xochipala, que está cerca del río Mezcala. Las esculturas de Mezcala se hicieron muy populares en toda Mesoamérica. Se han encontrado objetos de esta cultura en lugares importantes como Teotihuacán y hasta en el Templo Mayor de Tenochtitlan. Esto es sorprendente porque el Templo Mayor fue construido mucho tiempo después de que la cultura Mezcala desapareciera.
¿Qué se encontró en el Templo Mayor de Tenochtitlan?
En el Templo Mayor de Tenochtitlan, los arqueólogos descubrieron muchas esculturas pequeñas de piedra que se cree que son de la cultura Mezcala. Estas esculturas son especiales porque tienen formas muy sencillas y esquemáticas.
Los expertos han estudiado estas piezas para entender mejor cómo eran. Han notado que el término "estilo Mezcala" se usa para describir objetos de piedra que vienen de la región de Guerrero. Esto nos ayuda a saber de dónde vienen estas piezas y cómo se relacionan con otras culturas antiguas de México.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mezcala culture Facts for Kids