Culo sucio para niños
Contenido
Pedro Negro: Un Juego de Cartas Divertido
Pedro Negro es un juego de cartas muy popular que se juega con dos o más personas. Es un juego antiguo, que se originó en Europa en el siglo XIX. El objetivo principal es no quedarse con una carta especial al final de la partida.
¿Cómo se juega Pedro Negro?
Este juego tiene varias formas de jugarse en diferentes lugares, pero la idea principal es siempre la misma: evitar ser el jugador que se queda con la carta "perdedora" o "solitaria".
Reglas Generales del Juego
En una de las versiones más comunes, se quita una carta de la baraja y se guarda sin que nadie la vea. Luego, se reparten las demás cartas entre todos los jugadores. Cada jugador debe buscar y descartar las parejas de cartas que tenga en su mano (por ejemplo, dos cartas con el número 7, sin importar el palo).
Después de descartar las parejas iniciales, el juego continúa por turnos. Un jugador ofrece sus cartas al siguiente jugador, quien elige una carta al azar sin verla. Si con esa carta forma una nueva pareja, la descarta. El juego sigue así, pasando cartas de un jugador a otro, hasta que solo queda una carta sin pareja en la mano de un jugador. Ese jugador es el que pierde la partida.
Pedro Negro en Alemania: Schwarzer Peter
En Alemania, este juego se conoce como Schwarzer Peter, que significa "Pedro Negro". Se juega con una baraja especial que tiene varios pares de cartas y una única carta que no tiene pareja, el Schwarzer Peter.
El jugador que reparte las cartas las distribuye entre todos. No importa si algunos tienen más cartas que otros. Los jugadores miran sus cartas y descartan todas las parejas que encuentren, poniéndolas boca arriba sobre la mesa.
Luego, el jugador que repartió las cartas ofrece su mano al jugador de su izquierda, sin que este vea el valor de las cartas. El jugador de la izquierda elige una carta y la añade a su mano. Si con esa carta forma una pareja, la descarta. Después, ese jugador ofrece su mano al siguiente, y así sucesivamente. Cada jugador puede mezclar sus cartas antes de ofrecerlas.
El objetivo es quedarse sin cartas. El jugador que se queda con la última carta sin pareja (el Schwarzer Peter) pierde. Como "castigo" divertido, a veces se le pinta un punto negro en la nariz, la frente o la mejilla.
Variantes en América del Sur
En países como Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina, se juega una versión similar. Se quita una carta de la baraja y se reserva. Se reparten todas las demás cartas por igual. Cada jugador descarta los pares de números que tenga. Luego, por turnos, cada jugador toma una carta del jugador a su derecha. Si consigue un par, lo descarta. El jugador que se queda con la carta sin pareja al final es el que pierde.
En Ecuador y Perú, a veces se usa el As de Picas como la carta "perdedora". Se reparten todas las cartas. El juego comienza con un jugador que tenga un As de Corazón, Trébol o Diamante. Los jugadores intentan deshacerse de sus cartas siguiendo el palo o pidiendo una carta al siguiente jugador si no tienen la que sigue. El objetivo es quedarse sin cartas. El jugador que conserva el As de Picas hasta el final pierde la partida. En esta versión, no se permite esconder cartas, pero a veces se pueden ofrecer las cartas de manera que las "malas" sean más visibles.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Old maid (card game) Facts for Kids