Cueva de Coímbre para niños
La cueva de Coímbre, también conocida como de Las Brujas, se encuentra en Besnes, un lugar en el valle de un río que desemboca en el Cares. Está a solo 1 kilómetro de Niserias y muy cerca de Alles, la capital del concejo asturiano de Peñamellera Alta.
Contenido
¿Qué es la Cueva de Coímbre y por qué es importante?
La cueva de Coímbre es un lugar muy especial porque guarda arte rupestre, es decir, dibujos y grabados hechos por personas que vivieron hace miles de años. Este arte nos ayuda a entender cómo era la vida en el Paleolítico, una época muy antigua de la historia.
Descubrimiento del Arte Antiguo
La cueva ya era conocida desde hace mucho tiempo, pero fue en 1971 cuando dos jóvenes de Alles, Miguel Gutiérrez y Luis Noriega, hicieron un descubrimiento asombroso. Encontraron varias obras de arte rupestre del Paleolítico.
Este arte está formado por grabados, que son dibujos hechos raspando la roca. Pertenecen a un periodo llamado Magdaleniense. Estos grabados se encuentran en diferentes partes de la sala principal de la cueva.
El Gran Bisonte de Coímbre
Uno de los grabados más impresionantes es un gran bisonte. Mide 1,24 metros de largo y está hecho sobre una roca grande que se desprendió del techo de la cueva. La técnica usada para este bisonte es el grabado profundo, que casi parece un relieve.
Explorando el Pasado: Las Excavaciones
Después de los primeros estudios en la década de 1970, la cueva de Coímbre no fue investigada a fondo hasta el año 2008. Fue entonces cuando comenzó la primera campaña de excavaciones.
¿Qué encontraron los arqueólogos?
Desde 2008 hasta 2012, un equipo de arqueólogos trabajó en la cueva. Descubrieron varias capas de tierra que mostraban diferentes momentos en los que los humanos vivieron allí durante el Paleolítico superior. Encontraron pruebas de ocupaciones de distintas fases del Magdaleniense (inferior, medio y superior) y también del Gravetiense, que son periodos de la Prehistoria.