Eliminación directa para niños
La eliminación directa es un sistema que se usa en muchos torneos, especialmente en deportes. Imagina que es como un juego donde, si pierdes un partido, quedas fuera de la competencia. El equipo o jugador que gana, sigue adelante a la siguiente etapa. Así, poco a poco, se van eliminando participantes hasta que solo queda uno, ¡que se convierte en el campeón!
A veces, aunque un participante sea eliminado, puede haber partidos extra llamados de "consolación". Estos partidos sirven para decidir quién queda en tercer lugar, o incluso en otras posiciones, y no solo al campeón y subcampeón. Este sistema también se conoce a veces como play-off, que viene del inglés.
Contenido
¿Qué es la Eliminación Directa?
La eliminación directa es una forma de organizar competencias donde cada enfrentamiento es decisivo. Si un equipo o jugador pierde, su participación en el torneo termina. Los ganadores avanzan a la siguiente ronda. En cada ronda, el número de participantes se reduce a la mitad. Este proceso continúa hasta que solo queda un ganador final.
Este sistema es muy popular porque es emocionante y rápido. Permite encontrar a un campeón de manera eficiente.
¿Dónde se Usa este Sistema?
Este tipo de sistema se utiliza mucho en torneos deportivos alrededor del mundo. Algunos ejemplos comunes son:
- En el tenis, donde cada partido es de eliminación directa.
- En algunas copas de fútbol, como la Copa del Rey en España o la FA Cup en Inglaterra.
- En torneos de baloncesto, especialmente en las fases finales.
Partidos de Consolación y Desempates
Como mencionamos, en algunos torneos de eliminación directa se juegan partidos adicionales. Estos se llaman partidos de consolación. Su objetivo es determinar las posiciones de los equipos o jugadores que no llegaron a la final. El más conocido es el partido por el tercer lugar. A veces, también se juegan partidos para definir el quinto, sexto, séptimo u octavo puesto.
Cuando un partido no puede terminar en empate, como en el fútbol o el baloncesto, se usan métodos para decidir un ganador. Algunos de estos métodos son:
- La prórroga: se juega tiempo extra hasta que un equipo anota o toma ventaja.
- La repetición del encuentro: el partido se juega de nuevo en otra fecha.
- Los lanzamientos de penales en el fútbol: si el partido sigue empatado después de la prórroga, se lanzan penales para decidir al ganador.
Nombres de las Rondas en Torneos
En los torneos de eliminación directa, las rondas tienen nombres específicos según cuántos participantes queden. Aquí te mostramos algunos ejemplos de cómo se llaman estas rondas en diferentes competencias:
Ronda | Fracción | Grand Slam (tenis) singles |
FA Cup | NCAA Men's Basketball Championship |
Coupe de France | NADC playoffs |
---|---|---|---|---|---|---|
Ronda de 2 | Final | Final | Final | Championship game | Final | Final |
Ronda de 4 | Semifinales | Semifinales | Semifinales | Final Four (semifinales nacionales) |
Semifinales | Semifinales |
Ronda de 8 | Cuartos de final | Cuartos de final | Cuartos de final | Elite Eight (Finales regionales) |
Cuartos de final | Cuartos de final |
Ronda de 16 | Octavos de final | Ronda de 16 (US Open) 4.º ronda (Wimbledon) |
5.ª ronda | Dulces 16 (Semifinales regionales) |
Octavos de final | Octavos de final |
Ronda de 32 | Dieciseisavos de final | 3.ª ronda | 4.ª ronda | 3.ª/2.ª ronda | Dieciseisavos de final | Doble-Octavos de final |
Ronda de 64 | Treintaidosavos de final | 2.ª ronda | 3.ª ronda | 2.ª/1.ª ronda | Treintaidosavos de final | Triple-octofinals |
Ronda de 128 | Sesentaicuatroavos de final | 1.ª ronda | 2.ª ronda | First Four | 8.ª ronda clasificatoria | Quad-octofinals |
Véase también
En inglés: Single-elimination tournament Facts for Kids