Cruzada de Mahdía (1087) para niños
Datos para niños Cruzada de Mahdía |
||||
---|---|---|---|---|
Cruzadas | ||||
Fecha | 1087 | |||
Lugar | Mahdía, Tunicia | |||
Resultado | Victoria y retirada cruzada. | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Cruzada de Mahdía de 1087 fue una expedición militar. Fue organizada por ciudades italianas como Génova y Pisa. Contó con el apoyo del Papa. Su objetivo era el puerto de Mahdía, en la costa de Tunicia. Mahdía era un centro importante para el comercio y las actividades marítimas.
Contenido
¿Qué fue la Cruzada de Mahdía?
La Cruzada de Mahdía fue una campaña militar que tuvo lugar en el año 1087. Fue llevada a cabo por las repúblicas marítimas de Italia. Estas ciudades, como Génova, Pisa y Amalfi, eran muy poderosas en el mar. Su objetivo era atacar la ciudad de Mahdía, que era la capital de los ziríes.
¿Por qué ocurrió esta expedición?
La expedición se organizó por varias razones. El sultán zirí, Tamim ibn Muizz, realizaba incursiones frecuentes en las aguas italianas. Esto causaba problemas a los barcos de comercio. Además, el sultán apoyaba a los musulmanes de Sicilia. En ese momento, los normandos estaban conquistando Sicilia. La cruzada buscaba detener estas actividades y proteger los intereses italianos.
¿Quiénes participaron en la Cruzada de Mahdía?
Los principales participantes fueron las flotas de Pisa y Génova. También se unieron barcos de Amalfi y Roma. El Papa Víctor III apoyó la expedición. La condesa Matilda de Toscana, una aliada importante del Papa, también brindó su apoyo. El líder de la expedición fue Hugo de Pisa.
¿Cómo se desarrolló el ataque a Mahdía?
La expedición comenzó con un primer objetivo antes de llegar a Mahdía.
La toma de Pantelaria
Primero, los barcos se dirigieron a la isla de Pantelaria. Esta isla era una fortaleza clave para los ziríes. Estaba ubicada entre Sicilia y África. Los cruzados lograron tomarla, lo que les dio una ventaja estratégica.
El asalto a Mahdía
Después de Pantelaria, la expedición avanzó hacia Mahdía. La ciudad tenía una parte antigua en una península y un barrio en tierra firme llamado Zawilla. Decidieron atacar Zawilla primero. Los cruzados lograron desembarcar a pesar de la fuerte resistencia. El sultán estaba ocupado luchando en el interior de su reino. Las defensas de Zawilla eran débiles y la ciudad fue tomada. Hubo muchas pérdidas entre sus defensores. Un contraataque de la guarnición de Mahdía causó la muerte de Hugo de Pisa. Esto hizo que los atacantes lucharan con más fuerza.
La ciudad de Mahdía estaba muy bien fortificada. Sin embargo, los cruzados habían traído herramientas para el asedio. Lanzaron un gran asalto y lograron entrar en la ciudad. Esto resultó en una gran destrucción. La fortaleza real, que era casi imposible de tomar, resistió hasta el final y no fue conquistada.
¿Cuál fue el resultado de la Cruzada?
El sultán Tamim ibn Muizz aceptó pagar una gran suma de dinero. A cambio, los cruzados le devolvieron su capital y terminaron la incursión. Los cruzados estuvieron de acuerdo porque no podían mantener Mahdía. Además, no recibieron el apoyo esperado del conde Roger I de Sicilia. Los cruzados regresaron a casa con muchas riquezas. Parte de este dinero se usó para construir y embellecer la nueva catedral de Pisa.
¿Por qué es importante la Cruzada de Mahdía?
Algunos historiadores, como Carl Erdmann, consideran esta incursión un evento muy importante. La ven como un antecedente directo de la Primera Cruzada. Ocurrió ocho años antes. Fue organizada bajo la autoridad del Papa. El Papa Víctor III ofreció recompensas espirituales a quienes participaron.
¿De dónde viene la información sobre esta cruzada?
La principal fuente de información sobre la campaña de Mahdía es un texto llamado Carmen in victoriam Pisanorum. Fue escrito por un religioso de Pisa pocos meses después de los hechos.
Véase también
En inglés: Mahdia campaign of 1087 Facts for Kids