Cruces de Leonor para niños
Las cruces de Leonor son doce monumentos especiales que fueron construidos en el sur de Inglaterra. Originalmente, estaban hechas de madera, pero luego se reconstruyeron en piedra. Estas cruces, ricamente decoradas, marcaban una ruta importante desde Harby, cerca de Lincoln, hasta la ciudad de Londres.
Contenido
Cruces de Leonor: Monumentos de Amor y Recuerdo
¿Por qué se construyeron las Cruces de Leonor?
El Rey Eduardo I de Inglaterra mandó construir estas cruces entre los años 1291 y 1294. Lo hizo en memoria de su querida esposa, la Reina Leonor de Castilla. Las cruces se colocaron en los lugares donde el cuerpo de la reina descansó cada noche durante su procesión fúnebre hacia Londres. Fue una forma muy especial de recordar su viaje final y mostrar el gran cariño que el rey le tenía.
¿Cuántas Cruces de Leonor existen hoy?
De las doce cruces originales, solo tres se mantienen completas hasta el día de hoy. Estas se encuentran en Geddington, Hardingstone y Waltham. Varios artistas trabajaron en la creación de estas cruces. Se cree que el escultor principal de las figuras fue Guillermo de Irlanda, quien también contó con la colaboración del escultor inglés Alexander de Abingdon.
Charing Cross: El centro de Londres
El lugar donde se encontraba la última de estas cruces, conocido como Charing Cross, es muy importante. Hoy en día, se considera el centro de Londres. Desde este punto se calculan las distancias a otros lugares de la ciudad.
¿Dónde estaban las Cruces de Leonor?
Las doce cruces de Leonor estaban ubicadas en los siguientes lugares a lo largo de la ruta:
- Lincoln
- Grantham
- Stamford
- Geddington
- Hardingstone, Northamptonshire
- Stony Stratford
- Woburn
- Dunstable
- St Albans
- Waltham (actual Waltham Cross)
- Westcheap (actual Cheapside)
- Charing (actual Charing Cross)
Véase también
En inglés: Eleanor cross Facts for Kids