Cristo en la casa de Simón (El Greco) para niños
Datos para niños Cristo en Casa de Simón (El Greco) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | El Greco, Jorge Manuel Theotocópouli | |
Creación | años 1600 | |
Ubicación | Art Institute of Chicago | |
Estilo | Manierismo | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Técnica | Óleo sobre Tela | |
Dimensiones | 143,3 centímetros × 100,4 centímetros | |
Cristo en la casa de Simón es el nombre de dos importantes pinturas creadas por el famoso artista El Greco. Estas obras de arte muestran un momento especial de una historia antigua. Una de estas pinturas se encuentra en el Instituto de Arte de Chicago, en Estados Unidos, y la otra está en la Fundación Cintas.
Cristo en la casa de Simón: Una obra de El Greco
El Greco fue un pintor muy conocido que vivió hace muchos años. Sus obras son famosas por sus colores vibrantes y las figuras alargadas. La pintura Cristo en la casa de Simón es un ejemplo de su estilo único, conocido como Manierismo.
¿Qué historia cuenta la pintura?
Ambas pinturas de El Greco nos muestran un episodio que se relata en el Evangelio de Lucas, un libro muy antiguo. La historia trata sobre una mujer que quiso mostrar un gran respeto y cariño a Jesús de Nazaret. Ella usó un perfume muy valioso para ungir (es decir, aplicar con cuidado) los pies de Jesús.
El significado de la escena
La historia cuenta que Simón el fariseo había invitado a Jesús a su casa. Cuando la mujer hizo esto, Simón se sorprendió. Sin embargo, Jesús defendió a la mujer. Él explicó que nadie le había ofrecido agua para lavarse los pies al llegar, pero ella los había lavado con sus propias lágrimas y los había secado con su cabello. La pintura captura el momento exacto en que la mujer vierte el perfume sobre la cabeza de Jesús, mostrando su profunda devoción.