Cristóbal Portocarrero Osorio y Luna para niños
Cristóbal Portocarrero Osorio y Luna (Madrid, 16 de mayo de 1598-1658) fue un noble y militar español. Se le conoció como el III conde de Montijo.
Contenido
Biografía de un Noble y Militar
Cristóbal Portocarrero Osorio y Luna nació en Madrid el 16 de mayo de 1598. Desde muy joven, mostró su compromiso con el reino. A los seis años, el 16 de julio de 1604, ya era caballero de la Orden de Alcántara, una importante orden militar. También fue gentilhombre de cámara del rey Felipe IV, lo que significaba que estaba cerca del monarca, aunque sin funciones específicas en la corte.
Servicio al Rey y al País
Cristóbal Portocarrero dedicó casi cuarenta años de su vida a liderar la Guardia de los Cien Continuos, un grupo de soldados que protegían al rey. Su lealtad y servicio fueron muy importantes para la corona.
Participación en Conflictos y Defensa
Participó en la primera rebelión de Portugal, donde ayudó a mantener a la caballería en la frontera con sus propios recursos durante quince días. En 1640, se le dio el mando del Tercio de la Nobleza Castellana, un grupo de nobles soldados, y marchó hacia Aragón. Allí, él y su hijo mayor sirvieron al rey durante unos dieciocho meses, pagando sus propios gastos.
El 18 de octubre de 1642, fue nombrado gobernador de toda la caballería del ejército de Extremadura. Su valentía se destacó el 18 de abril de 1644, cuando defendió la villa de Montijo de un ataque portugués. El rey Felipe IV lo felicitó por su buen trabajo en una carta, reconociendo su esfuerzo y prometiéndole recompensas.
Poco después, su villa de La Puebla fue quemada, y él se encargó de reconstruirla y repoblarla. Además, hizo un gran donativo de 30.000 ducados (una antigua moneda) a las arcas del rey y perdió 20.000 ducados de renta cada año durante los veintiún años que duró la guerra con Portugal. Esto demuestra su gran sacrificio por el reino.
Confianza Real y Asuntos de Estado
El 18 de junio de 1644, el rey le ordenó que no lo siguiera en la campaña de Cataluña, lo que muestra la gran confianza que el monarca tenía en él. Esta confianza se confirmó el 24 de diciembre de 1648, cuando se le informó sobre las conversaciones secretas de paz con el rey portugués.
El 1 de julio de 1640, Cristóbal Portocarrero había dado poder a su esposa, Ana de Luna y Enríquez, para que hiciera su testamento en su nombre. La nombró a ella y a sus hijos como encargados de cumplir sus últimas voluntades.
Familia y Descendencia
Cristóbal Portocarrero se casó con Ana de Luna y Enríquez. Ella era la II condesa de Fuentidueña, II marquesa de Valderrábano y señora de varias villas importantes. Nació en 1595 y falleció el 17 de noviembre de 1658. Era hija de Antonio de Luna y Enríquez, el I conde de Fuentidueña.
De su matrimonio, nacieron varios hijos:
- Cristóbal Portocarrero, quien heredó los títulos de IV conde de Montijo y marqués de Valderrábano.
- Antonio de Luna Portocarrero, que fue señor de las villas del Carrascal y Castrojimeno.
- Pedro Portocarrero, quien se hizo fraile de la Orden de San Agustín.
- Álvaro de Luna Portocarrero, nacido en 1621, fue un importante militar que llegó a ser maestre de campo y general de artillería. También fue gobernador de varias plazas en Portugal.
- Alonso Portocarrero de Luna, nacido en 1623, estudió en la universidad y fue inquisidor de Toledo y canónigo de la iglesia de Toledo.
- Juan Portocarrero de Luna, nacido en 1637, falleció a corta edad.
- Antonia Portocarrero y Luna, nacida en 1616, se casó con Luis Francisco Ramírez de Guzmán y Córdoba, quien tenía varios títulos nobiliarios.
- Juana Portocarrero, quien se hizo religiosa.
- Isabel Portocarrero y Luna, nacida en 1627, se casó con Manuel de los Cobos y Luna, quien también poseía importantes títulos nobiliarios.