Cristóbal Lecumberri para niños
Cristóbal Lecumberri y Gandarias (Leiza, 1819-San Sebastián, 1882) fue un arquitecto español.
Contenido
La vida de Cristóbal Lecumberri
Cristóbal Lecumberri nació en Leiza, Navarra, el 2 de agosto de 1819. Su padre, Francisco Esteban Lecumberri y Egusquiza, era médico. Su madre se llamaba Joaquina Gandarías y Alzate. Fue bautizado en la iglesia de San Miguel Arcángel.
Sus primeros años y estudios
Cristóbal comenzó sus estudios en su pueblo natal. Después, vivió en Hernani con sus padres. Cuando terminó la guerra carlista, se mudó a Madrid. Allí, estudió en la Escuela de Arquitectura. Obtuvo su título de arquitecto en el año 1852.
Momentos importantes en su vida
El 23 de enero de 1868, Cristóbal se casó con María de la Concepción de Zea y Berminghan. Lamentablemente, ella y su primer hijo fallecieron el 8 de abril de 1869.
Durante la tercera guerra carlista, Cristóbal se fue a vivir a Francia. Al finalizar el conflicto, regresó a San Sebastián. El 19 de febrero de 1879, sufrió un problema de salud que afectó su movilidad. Falleció en San Sebastián el 5 de abril de 1882.
Obras y proyectos destacados
Cristóbal Lecumberri diseñó varios proyectos importantes. Su trabajo abarcó diferentes tipos de edificios.
Edificios y construcciones
Entre sus obras, se encuentran los planos para un centro de baños en Carballo. También diseñó una casa de campo en Murua, Hernani.
Creó un proyecto para un centro de cuidado especial que fue premiado por el Gobierno. Además, diseñó una iglesia para los Paules en Madrid. Este diseño recibió una medalla en una Exposición Nacional de Bellas Artes.
Otras de sus construcciones notables incluyen:
- El monasterio de monjas salesas de la Visitación en Vitoria.
- Un palacete en la calle Villanueva de Madrid.
Sus escritos
Cristóbal Lecumberri también escribió un folleto. Este folleto trataba sobre cómo establecer comunidades agrícolas. La idea era ayudar a jóvenes que no tenían hogar o que habían cometido errores. Buscaba ofrecerles una forma de aprender y mejorar sus vidas.