Criptología para niños
La criptología es el estudio de cómo mantener la información en secreto y cómo descubrir mensajes ocultos. La palabra viene del griego y significa "estudio de lo oculto". Imagina que quieres enviar un mensaje a un amigo, pero no quieres que nadie más lo lea. La criptología te da las herramientas para lograrlo.

Contenido
¿Para qué sirve la criptología?
Al principio, la criptología se usaba principalmente para escribir mensajes secretos. Pero hoy en día, con tantas comunicaciones digitales, como los mensajes de texto o los correos electrónicos, la criptología es muy importante. Su objetivo principal es proteger la información y asegurar que solo las personas autorizadas puedan verla.
Ramas de la criptología
La criptología se divide en varias áreas de estudio:
¿Qué es la criptografía?
La criptografía se encarga de crear métodos y sistemas para proteger la información. Piensa en ella como el arte de transformar un mensaje normal en uno que nadie pueda entender sin la clave correcta. Esto ayuda a que tus comunicaciones sean seguras.
¿Qué es el criptoanálisis?
El criptoanálisis es lo contrario de la criptografía. Su objetivo es intentar descifrar mensajes secretos sin tener la clave. Los expertos en criptoanálisis buscan las debilidades en los sistemas de criptografía para poder "romper" la seguridad. Cuando logran descifrar un mensaje, se dice que el sistema ha sido "roto".
¿Qué es la esteganografía?
La esteganografía es el arte de esconder un mensaje dentro de otro mensaje o archivo, de forma que nadie se dé cuenta de que hay algo oculto. Por ejemplo, puedes esconder un texto secreto dentro de una imagen o un archivo de audio. El mensaje no solo está cifrado, sino que también está invisible.
¿Qué es el estegoanálisis?
El estegoanálisis es la rama que busca detectar si hay mensajes ocultos usando esteganografía. Su objetivo es encontrar esos mensajes escondidos y revelarlos. Si un estegoanalista descubre un mensaje oculto, se dice que el sistema ha sido "roto".
Algunas personas usan el término "estegología" para referirse al estudio conjunto de la esteganografía y el estegoanálisis.
¿Cómo se combinan la esteganografía y la criptografía?
A menudo, la esteganografía y la criptografía se usan juntas para una mayor seguridad. Primero, el mensaje se cifra con criptografía. Luego, ese mensaje cifrado se esconde usando esteganografía, por ejemplo, dentro de una imagen. Así, el mensaje es doblemente seguro: es difícil de detectar y, si se detecta, está protegido por el cifrado.
Esta combinación es tan común que la esteganografía se clasifica según cómo se usa con la criptografía:
- Esteganografía pura: Solo se usa esteganografía para ocultar el mensaje.
- Esteganografía de clave simétrica o secreta: Se usa esteganografía junto con criptografía que usa una misma clave para cifrar y descifrar.
- Esteganografía de clave asimétrica o pública: Se usa esteganografía junto con criptografía que usa dos claves diferentes, una pública y otra privada.
¿Cómo se descubre la información oculta?
Cuando se quiere saber qué información se están enviando algunas personas, se usan técnicas para intentar anular la protección criptológica. Para esto, se emplean el criptoanálisis y el estegoanálisis. También se usan otras técnicas como la detección de señales, el análisis de cómo se mueven los datos en una red o el estudio de canales ocultos.
Véase también
En inglés: Cryptography Facts for Kids
- Criptografía
- Esteganografía
- Criptoanálisis
- Estegoanálisis