robot de la enciclopedia para niños

Cosiendo la vela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cosiendo la vela
(Venice) Sewing the Sail by Joaquin Sorolla y Bastida - Museo d'arte moderna.jpg
Autor Joaquín Sorolla
Creación 1896
Ubicación Galleria Internazionale d'Arte Moderna (Italia)
Material Óleo y Lienzo
Técnica Pintura al óleo
Dimensiones 220 x 302 cm

Cosiendo la vela es una famosa pintura creada por el artista español Joaquín Sorolla. Esta obra es muy especial porque muestra una escena de la vida diaria en la costa de Valencia, España. Pertenece a un estilo llamado "costumbrismo marinero", que se enfoca en las costumbres y el día a día de la gente de mar.

¿Qué representa "Cosiendo la vela"?

Esta pintura, terminada en 1896, es una de las obras más conocidas de Sorolla. Mide 220 centímetros de alto por 302 centímetros de ancho, ¡es bastante grande! Actualmente, puedes verla en la Galería Internacional de Arte Moderno en Italia. La obra captura un momento lleno de luz y color, mostrando a varias personas trabajando juntas para reparar una vela de barco.

El artista: Joaquín Sorolla y su estilo

Joaquín Sorolla fue un pintor español muy importante, conocido por su habilidad para capturar la luz del sol en sus cuadros. Nació en Valencia y muchas de sus obras reflejan la vida en las playas y el mar Mediterráneo. Su estilo se caracteriza por el uso brillante del color y la luz, lo que se conoce como "luminismo valenciano".

¿Qué inspiró a Sorolla en su arte?

Sorolla tuvo varios maestros que influyeron en su forma de pintar.

Maestros y primeras influencias

Uno de sus primeros maestros fue Gonzalo Salvá Simbor. Él le enseñó a pintar al aire libre y a usar formatos más pequeños. Esta idea de pintar fuera del estudio venía de una escuela de arte llamada Barbizon. Otro maestro, Ignacio Pinazo, le ayudó a interesarse por las escenas de la vida cotidiana en Valencia.

Viajes y nuevas ideas

Cuando Sorolla viajó a París y visitó los famosos Salones (exposiciones de arte), conoció muchas obras de artistas de todo el mundo. Al principio, no le gustaban mucho las pinceladas pequeñas y separadas del Impresionismo. Sin embargo, poco a poco, empezó a usar el color de una manera similar a los impresionistas en sus propias pinturas.

La influencia de Fortuny

El trabajo de otro pintor, Mariano Fortuny, también fue muy importante para Sorolla. Fortuny le inspiró en la forma de añadir muchos detalles a sus obras y en cómo usar la luz de manera especial. Todo esto ayudó a Sorolla a desarrollar su propio estilo único, lleno de vida y luminosidad.

kids search engine
Cosiendo la vela para Niños. Enciclopedia Kiddle.