robot de la enciclopedia para niños

Convento de los Mínimos (Alcantarilla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de los Mínimos
Convento de San Francisco de Paula
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Murcia
Localidad Alcantarilla
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0010543

El Convento de los Mínimos o de San Francisco de Paula es un edificio muy antiguo que se encuentra en el municipio de Alcantarilla, en la Región de Murcia, España. Fue construido en el siglo XVIII y es un ejemplo de la arquitectura de esa época.

Historia del Convento

¿Cuándo se construyó el Convento de los Mínimos?

La construcción de este convento comenzó en la primera mitad del siglo XVIII. Se hizo siguiendo el estilo barroco, que era muy popular en ese tiempo. La comunidad de los Mínimos, una orden religiosa, se había establecido en Alcantarilla en el año 1704.

¿Quiénes construyeron el Convento?

Los Mínimos trajeron a maestros constructores muy hábiles de su propia orden. Entre ellos estaban fray Luis Montalvo Villaseñor, fray Juan Montalvo y fray Vicente Sevilla. Gracias a su trabajo, hoy podemos ver lo que queda de esta edificación barroca.

¿Qué importancia tuvo el Convento para Alcantarilla?

Este convento fue muy importante para la historia de Alcantarilla. Al principio, la fundación de los Mínimos sirvió como un lugar de ayuda y un hospital para la gente de Alcantarilla y sus alrededores.

Además, entre los años 1721 y 1767, la Virgen de la Salud, que es la patrona de Alcantarilla, estuvo en la iglesia de este convento. Más tarde, alrededor de 1860, el convento pasó a ser propiedad privada debido a unos cambios en las leyes de la época.

¿Cómo es el Convento hoy en día?

¿Qué partes del Convento se conservan?

Del antiguo conjunto del convento, aún se conservan algunas partes importantes. La más destacada es la iglesia, de la que solo queda la fachada principal y el inicio de las torres a los lados. También se mantiene el claustro, una escalera y una sala que ahora se usa como templo, a la que se entra por la plaza de San Francisco.

Descripción de la fachada de la iglesia

La fachada de la iglesia está hecha de ladrillo y tiene una base de piedra. Está dividida en tres secciones por pilastras, que son como columnas planas pegadas a la pared. Estas pilastras ya no tienen la parte de arriba, llamada capitel. La entrada principal es de piedra y está decorada con pilastras y un remate con formas curvas. Hay un bloque de piedra sin tallar sobre la entrada, que probablemente estaba destinado a tener una escultura de San Francisco de Paula o de la Virgen.

El claustro del Convento

El claustro es un patio cuadrado que tiene tres pisos. En sus paredes se alternan pilastras y frontones, que son adornos triangulares o curvos sobre las ventanas o puertas.

kids search engine
Convento de los Mínimos (Alcantarilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.