Convento de las Siervas de María para niños
Datos para niños Convento de lasSiervas de María |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Tudela | |
Coordenadas | 42°03′43″N 1°36′31″O / 42.06204444, -1.608575 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Tudela | |
Orden | Siervas de María | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1900 | |
Construcción | 1900-1925 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Convento | |
Estilo | Neogótico | |
El Convento de las Siervas de María es un edificio histórico ubicado en la ciudad de Tudela, en Navarra, España. Se trata de un convento y una iglesia construidos en el siglo XX con un estilo arquitectónico llamado neogótico. Lo puedes encontrar en la calle de Gayarre, en la parte más antigua de Tudela.
Contenido
El Convento de las Siervas de María en Tudela
¿Qué es el Convento de las Siervas de María?
Este convento es un lugar especial que combina una residencia y una iglesia. Su estilo neogótico se inspira en las grandes catedrales medievales, con arcos apuntados y detalles ornamentales. Dentro de la iglesia, destaca un hermoso retablo de estilo barroco. Este retablo fue traído de la capilla de San Bernardo, que pertenecía a la antigua parroquia de San Nicolás.
El edificio, tanto la casa como la iglesia, fue renovado por completo en el año 1984. Esto ayudó a conservar su belleza y estructura para que pueda seguir siendo admirado por muchos años más.
La Historia del Convento: ¿Cómo Nació?
La historia de este convento comienza con la llegada de las Siervas de María a Tudela en el año 1885. Estas religiosas tenían una misión muy importante: dedicarse al cuidado de personas enfermas. Su labor era de gran ayuda para la comunidad.
Debido a su importante trabajo, en el año 1900 se construyó una residencia que también funcionaba como hospital para ellas. Más tarde, en 1925, se añadió la capilla, que es la iglesia que forma parte del convento hoy en día. Así, el lugar se convirtió en un centro de ayuda y fe para la ciudad.