robot de la enciclopedia para niños

Convento de Jesús Nazareno (Chiclana de la Frontera) para niños

Enciclopedia para niños

El convento de clausura de las Madres Agustinas Recoletas, también conocido como convento de Jesús Nazareno, fue fundado en la ciudad de Chiclana de la Frontera (Cádiz, España). Lo fundó la Madre Antonia de Jesús en el año 1666. Para su construcción, recibió ayuda económica de importantes comerciantes de Cádiz, como Carlos Presenti y Diego de Iparraguirre. Las obras comenzaron en 1667 y terminaron alrededor de 1674. Este edificio es un gran ejemplo del estilo barroco en la ciudad.

¿Cómo es la arquitectura del Convento de Jesús Nazareno?

El convento se encuentra en una esquina, con una de sus fachadas dando a una plaza. Es una iglesia conventual clásica, con una sola nave rectangular. Tiene capillas a los lados, entre los muros de apoyo, y una parte trasera plana donde se forma una cruz latina.

Detalles de la nave y el coro

La nave principal y los brazos de la cruz están cubiertos con una bóveda de cañón. Esta bóveda tiene arcos que la sostienen y decoraciones geométricas. Sobre la parte central, hay una cúpula.

La iglesia tiene un coro alto, que es un espacio elevado para las monjas. Está abierto hacia el altar con una celosía (una especie de reja decorada) para que las monjas puedan ver sin ser vistas. También hay un coro bajo, cerca del altar, cerrado con una reja grande.

Las capillas laterales y la torre

Las capillas que están a los lados son más bajas y tienen techos con bóvedas de arista. Una de estas capillas, la que está en la esquina exterior, es especial. Allí se levanta la torre-campanario. En la parte de abajo de esta torre, hay una capilla curiosa que se abre a la plaza con una ventana grande.

¿Qué elementos artísticos destacan en el interior?

El interior de la iglesia tiene pilares fuertes y cornisas de piedra tallada, con paredes blancas. Lo más llamativo es el Retablo Mayor, que es la estructura decorada detrás del altar principal. También hay otros retablos más pequeños a los lados.

Retablos y figuras importantes

Todos los retablos son de estilo barroco y fueron hechos entre los siglos XVII y XVIII. Son de madera y están cubiertos con un baño dorado. Tienen nichos (huecos) donde se colocan figuras y pinturas. Algunas de estas obras son muy valiosas. Entre ellas, destaca la figura de Jesús Nazareno, que es la imagen principal del templo y se usa en procesiones.

¿Cómo es el exterior del Convento de Jesús Nazareno?

Lo más importante del exterior es la impresionante portada lateral barroca que da a la plaza. Está hecha con mármoles blancos que fueron traídos desde Génova.

La portada principal y sus detalles

En esta portada, sobresalen cuatro grandes columnas salomónicas. Estas columnas tienen forma de espiral y capiteles (la parte superior de la columna) de estilo corintio. Se apoyan sobre pedestales altos y enmarcan la entrada principal. Encima de la entrada, hay una imagen de Jesús Nazareno, también de mármol blanco, rodeada de decoraciones como guirnaldas, jarrones y pequeños ángeles.

La torre-campanario

La torre, que está en la esquina, tiene proporciones adecuadas y materiales más sencillos, típicos del estilo barroco popular. Está formada por cuatro cuerpos de altura, con paredes blancas divididas por finas cornisas. Los dos cuerpos centrales son casi lisos. Encima de ellos, se eleva el cuerpo superior, que tiene aberturas en sus cuatro lados donde se encuentran las campanas. La torre termina con una cúpula cubierta de cerámica de colores vivos.

¿Qué se encuentra dentro del convento?

Dentro del convento, destaca el claustro, que es un patio interior. Es austero y tiene dos pisos con columnas que sostienen arcos. También hay un jardín con naranjos y limoneros, donde se encuentra un pequeño cementerio. Una galería luminosa con cristales se abre a este jardín. En la planta superior, están las celdas de las monjas.

Obras de arte en el convento

El convento guarda algunas obras de arte de gran valor. Entre ellas, sobresale una pequeña figura de nazareno que llegó de América, conocida como el Divino Indiano.

Véase también

  • Orden de Monjas Agustinas Recoletas
Archivo:Iglesia de Jesús Nazareno chiclana
Iglesia de Jesús Nazareno en Chiclana de la fra


kids search engine
Convento de Jesús Nazareno (Chiclana de la Frontera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.