robot de la enciclopedia para niños

Control de versiones distribuido para niños

Enciclopedia para niños

El control de versiones distribuido es una forma de trabajar en equipo en proyectos de programación. Permite que muchos programadores colaboren en un mismo proyecto sin necesidad de estar conectados a la misma red de computadoras todo el tiempo. Las versiones de los cambios que se hacen en el código se guardan en un sistema especial llamado sistema de control de versiones distribuido, o DVCS por sus siglas en inglés.

¿Cómo funciona el control de versiones distribuido?

El control de versiones distribuido es como un trabajo en equipo donde todos tienen una copia completa del proyecto. Imagina que cada persona tiene una copia exacta de un libro y puede hacer cambios en su propia copia. Luego, pueden compartir esos cambios con los demás. Esto es diferente a los sistemas antiguos, donde solo había una copia central del libro y todos tenían que conectarse a ella para trabajar.

Diferencias clave entre sistemas distribuidos y centralizados

Los sistemas de control de versiones distribuidos (DVCS) tienen algunas características especiales que los hacen muy útiles:

  • Copias completas: En un DVCS, cada programador tiene una copia completa de todo el proyecto y su historial de cambios. No hay una única "copia principal" por defecto.
  • Trabajo rápido: Acciones comunes como guardar tus cambios (llamados "commits"), ver el historial de lo que se ha hecho o deshacer un cambio, son muy rápidas. Esto es porque no necesitas conectarte a un servidor central cada vez que haces algo.
  • Compartir cuando quieras: Solo necesitas conectarte a la red para compartir tus cambios con otros o para recibir los cambios que ellos han hecho.
  • Seguridad de los datos: Cada copia del proyecto funciona como una copia de seguridad. Si algo le pasa a una computadora, el proyecto y su historial están seguros en las copias de los demás.

Otras ventajas de los sistemas distribuidos

Los expertos en programación ven muchas ventajas en usar un sistema de control de versiones distribuido:

  • Trabaja sin conexión: Puedes seguir trabajando en tu proyecto incluso si no tienes internet.
  • Mayor velocidad: Las operaciones que haces en tu propia computadora son mucho más rápidas.
  • Colaboración abierta: Es más fácil que la gente participe en proyectos sin tener que pedir permiso a una autoridad central. Esto fomenta que las mejores ideas y contribuciones sean las que avancen.
  • Trabajo privado: Puedes hacer cambios y probar cosas en tu copia personal sin tener que publicarlas de inmediato.
  • Menos riesgos: No dependes de una sola computadora central que podría fallar y hacer que se pierda todo el trabajo.
  • Control de versiones: Permite tener un buen control sobre las versiones finales que se publican de un proyecto.
  • Facilidad para crear nuevas versiones: En proyectos de software libre, es más sencillo crear una nueva versión del proyecto si hay desacuerdos o si el proyecto original se detiene.

Joel Spolsky, un autor importante en el desarrollo de software, ha dicho que el control de versiones distribuido es "posiblemente el avance más grande en tecnologías de desarrollo de software en los últimos diez años".

Desventajas a considerar

Aunque tienen muchas ventajas, los sistemas distribuidos también tienen algunos puntos a considerar:

  • Copia inicial más lenta: La primera vez que descargas un proyecto completo de un DVCS, puede tardar más. Esto es porque se copia todo el historial y todas las ramas del proyecto, no solo la versión más reciente. Si el proyecto es muy grande o tu conexión a internet es lenta, esto puede ser un factor.
  • Archivos especiales: Para algunos tipos de archivos, como imágenes o videos, que no se pueden "mezclar" fácilmente como el texto, los sistemas centralizados a veces tienen mecanismos de bloqueo que pueden ser útiles y que no siempre están presentes de la misma forma en los DVCS.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Distributed version control Facts for Kids

kids search engine
Control de versiones distribuido para Niños. Enciclopedia Kiddle.