Contaduría para niños
La contaduría pública es una profesión muy importante que ayuda a las empresas y a las personas a entender y manejar su dinero. Su objetivo principal es medir, organizar, analizar e interpretar la información económica. Con esta información, se preparan informes sobre la situación financiera, que son como un mapa que muestra cómo está el dinero. Estos informes son muy útiles para que los dueños de negocios, los bancos y otras personas interesadas puedan tomar buenas decisiones sobre el futuro.
Un contador público se encarga de registrar todas las operaciones de dinero de una empresa. También puede ayudar a predecir posibles problemas financieros y a tomar decisiones inteligentes. Es como un detective de números que usa las matemáticas y otras herramientas para transformar datos en información clara y útil.
Además, los contadores públicos pueden crear sistemas para gestionar y analizar la información financiera. En resumen, la contaduría es una parte de las ciencias económicas y administrativas que busca recopilar datos sobre el rendimiento, la posición financiera y el movimiento de dinero de una empresa.
La persona que se dedica a esta profesión puede:
- Elegir y establecer sistemas para llevar las cuentas.
- Valorar, clasificar y registrar las transacciones de dinero.
- Preparar, analizar e interpretar los informes financieros.
- Ayudar a crear las reglas financieras de una empresa.
- Formular proyectos de inversión (cómo usar el dinero para crecer).
- Mantener buenas relaciones con quienes prestan dinero.
- Calcular los impuestos que debe pagar una empresa.
- Planificar y revisar cómo funciona el sistema de contabilidad.
- Supervisar el control interno de una empresa (cómo se manejan las cosas por dentro).
- Analizar la información para dar una opinión profesional sobre los informes financieros.
Contenido
¿Cómo ha evolucionado la Contaduría a lo largo del tiempo?
La contaduría ha existido desde hace mucho tiempo, evolucionando con las civilizaciones. Algunos elementos clave para su desarrollo fueron:
- La división del trabajo, donde las personas se especializaban en diferentes tareas.
- La invención de la escritura, que permitió registrar información.
- El uso de una medida de valor, como el dinero, para intercambiar bienes.
Para el año 6000 antes de Cristo, ya existían los elementos básicos para la contabilidad. Los humanos formaban grupos, eran cazadores, luego agricultores y pastores. Ya habían desarrollado la escritura y los números, que son esenciales para llevar cuentas.
Orígenes Antiguos de la Contaduría
Se encontró una tablilla de barro de origen sumerio en Mesopotamia, alrededor del 6000 a.C., que es uno de los registros contables más antiguos. En el antiguo Egipto, los escribas, que eran como los contadores de la época, eran muy importantes y se les veía en los jeroglíficos.
En Grecia, un pueblo con gran desarrollo intelectual y social, la contabilidad también debió ser importante. En Roma, aunque se escribieron muchas obras sobre leyes, no hay tantos registros sobre prácticas contables. Sin embargo, usaban términos como "Expresa el Acepta" para referirse a asuntos de contabilidad.
La Contaduría en la Edad Media
Durante la Edad Media, con el sistema feudal, el comercio no desapareció del todo. Por eso, las prácticas contables seguían siendo comunes, especialmente para los señores feudales y en los monasterios. En Italia, en el siglo VIII, la contabilidad era una actividad normal y necesaria. Ciudades como Génova, Florencia y Venecia impulsaron mucho la contabilidad, usando el sistema de "partida doble", que es similar al que se usa hoy.
Un ejemplo famoso son los libros de la Comuna Genovesa, donde se usaban los términos "debe" y "haber", y se registraban las ganancias y pérdidas.
La Contaduría se hace una Profesión
A lo largo del tiempo, la contaduría se fue organizando y profesionalizando en diferentes países:
- En 1581, en Venecia, algunas personas comenzaron a dedicarse exclusivamente al trabajo contable.
- En 1854, se creó en Edimburgo, Escocia, la institución de contadores más antigua: el "Institute of Chartered Accountants of Scotland".
- En 1880, se fundó en Inglaterra el "Institute of Chartered Accountants of England and Wales" (ICAEW).
- En 1887, se creó la Asociación Americana de Contadores Públicos en Estados Unidos.
- En México, en 1917, se formó la Asociación de Contadores Públicos.
- En 1923, se fundó el Instituto de Contadores Públicos Titulados de México.
- En 1964, se sentaron las bases para crear el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) como un instituto nacional.
¿Cuáles son las Ramas de la Contaduría?
La contaduría tiene varias especialidades:
- Contabilidad Financiera: Se encarga de la información sobre la venta de productos y servicios. Procesa datos económicos y los presenta en informes financieros.
- Contabilidad de Sociedades: Ayuda a llevar las cuentas de organizaciones donde varias personas son dueñas.
- Contabilidad de Costos: Genera información sobre cuánto cuesta transformar materias primas en productos. Ayuda a saber el costo de fabricación.
- Contabilidad Fiscal: Se ocupa de la información relacionada con los impuestos. Sirve para calcularlos y pagarlos correctamente.
- Auditoría: Revisa la información financiera para dar una opinión sobre si es correcta y confiable. Es como un revisor de las otras ramas.
- Contabilidad Administrativa: Ayuda a la gerencia a tomar decisiones internas para mejorar la empresa.
¿Qué otras Disciplinas Ayudan a la Contaduría?
La contaduría se apoya en otras áreas del conocimiento:
- Matemáticas: Ayudan a interpretar y resolver problemas usando la lógica y los números.
- Derecho: Proporciona las herramientas para entender las leyes y normas que afectan a las empresas.
- Administración: Se encarga de que se cumplan los objetivos de una empresa usando los recursos de la mejor manera.
- Economía: Estudia cómo se producen, distribuyen y consumen los bienes y servicios, y cómo se genera o pierde riqueza.
- Informática: Ayuda a desarrollar e implementar sistemas para organizar la información de una empresa.
- Ciencias Sociales: Estudian el comportamiento de las personas y la sociedad, lo cual es útil para entender el entorno de los negocios.
- Finanzas: Permite optimizar el uso de los recursos económicos para alcanzar los objetivos.
¿Cómo se ve la Contaduría desde Diferentes Puntos de Vista?
La contaduría puede ser vista de varias maneras:
- Como una Técnica: Es una técnica que ayuda a registrar todas las operaciones de dinero de una empresa. También proporciona herramientas para controlar y obtener información verdadera y útil a través de los informes financieros.
- Como un Arte: Algunos la ven como el arte de registrar, clasificar y resumir de forma clara las transacciones y eventos financieros, y luego interpretar sus resultados.
- Como una Ciencia: Otros la consideran una ciencia que establece las reglas y procedimientos para registrar, medir, analizar e interpretar los hechos económicos que afectan el dinero de las empresas.
- Como una Profesión: Desde el punto de vista profesional, la contaduría pública es una disciplina que satisface la necesidad de información financiera de todas las personas interesadas en el desempeño de una empresa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bookkeeping Facts for Kids