Contador público para niños
Un contador público es un profesional que se encarga de organizar y entender la información económica de empresas, organizaciones o incluso de personas. Su trabajo es muy importante para que las empresas puedan tomar buenas decisiones sobre su dinero y sus recursos.
Los contadores públicos aprenden sobre muchos temas diferentes en su carrera. Por ejemplo, estudian sobre cómo funcionan las leyes de trabajo, las leyes civiles, las leyes de impuestos, y también sobre estadísticas y cómo presentar la información financiera de forma clara. Esto les permite tener una visión completa de cómo funciona una empresa.
Contenido
¿Qué hace un contador público?
Un contador público se dedica a aplicar, manejar e interpretar la contabilidad de una empresa o persona. Su objetivo principal es crear informes que ayuden a los dueños de las empresas y a otras personas interesadas a tomar decisiones importantes.
Registro de movimientos económicos
Los contadores llevan los registros de contabilidad de una empresa. Esto significa que anotan todos los movimientos de dinero, bienes y derechos. Así, se puede saber cuánto dinero entra y sale, qué propiedades tiene la empresa y qué deudas o derechos posee.
Informes financieros y auditorías
El trabajo del contador es registrar todas las operaciones económicas de una compañía siguiendo las normas. Esto permite publicar los resultados para informar a los dueños, inversores, proveedores y empleados. Antes, esto se hacía a mano, pero ahora se usan programas de computadora que facilitan mucho el trabajo.
Los contadores también se encargan de calcular y pagar los impuestos. Además, revisan los informes financieros que han hecho otros contadores. A esta revisión se le llama auditoría de estados contables. También pueden hacer otros tipos de auditorías o trabajos especiales, como calcular pagos para seguros. En muchos países, el contador público puede dar fe de que la información que presenta es verdadera.
La importancia de los impuestos
Debido a que los sistemas de impuestos en muchos países son complicados, el trabajo del contador es muy valioso. Ellos son los profesionales que saben cómo calcular los impuestos y las contribuciones que se deben pagar al gobierno. En algunos lugares, como México, el contador tiene una gran responsabilidad legal en este tema.
Tipos de contabilidad
La contabilidad se puede dividir en diferentes tipos, según quién use la información:
- Contabilidad financiera (externa): Ofrece información clave sobre el funcionamiento y el dinero de la empresa a personas externas, como clientes, inversores o proveedores. Está regulada para que todos la entiendan.
- Contabilidad de costos o de gestión: Es la contabilidad interna de la empresa. Sirve para calcular los costos y los movimientos económicos dentro de la compañía. Ayuda a tomar decisiones sobre la producción y la organización.
- Contabilidad de impuestos: Se encarga de seguir y calcular los balances que son necesarios para las agencias de impuestos del gobierno.
Certificación profesional
En algunos países, para poder trabajar como contador público, no basta con tener el título universitario. Es necesario obtener una certificación o estar registrado en una organización profesional.
¿Por qué es importante la certificación?
La certificación asegura que los contadores cumplen con los procedimientos técnicos y éticos de su profesión. A veces, también se les pide que se actualicen constantemente en sus conocimientos.
En Argentina
En Argentina, los contadores públicos deben estar registrados para poder trabajar. Se registran en Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, que existen en cada provincia y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En México
En México, el proceso de certificación para contadores públicos comenzó en 1998. Esta certificación es una prueba de que el profesional tiene los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer su profesión.
Historia de la contabilidad
La profesión de contador se hizo más importante al mismo tiempo que la contabilidad, durante la Edad Media.
Los primeros registros
Uno de los primeros en hablar claramente sobre el método de la partida doble (que es una forma de registrar las operaciones donde cada movimiento afecta al menos dos cuentas) fue Benedetto Cotrugli en el siglo XV.
Sin embargo, a Luca Pacioli (1445-1517) se le considera el padre de la contaduría. Él fue quien explicó los primeros registros de la forma T, que es un principio básico de la contabilidad.
La contabilidad surgió porque las personas se dieron cuenta de que no podían recordar toda la información financiera necesaria. En lugares como Sumeria y el Antiguo Egipto, hace unos 5000 años, ya se llevaban registros de operaciones financieras en tablillas de barro.
Con el tiempo, la profesión se ha vuelto más formal, con normas específicas para llevar los libros contables en las leyes de comercio de cada país.
El contador público en diferentes países
El nombre y los requisitos para ser contador público pueden variar según el país.
En Argentina
En Argentina, el título de contador público se obtiene después de estudiar una carrera universitaria que dura alrededor de cinco años y medio.
En Bolivia
En Bolivia, la carrera universitaria de contador público dura cinco años y se obtiene el título de Contador Público Autorizado (CPA).
En Colombia
En Colombia, la carrera universitaria dura entre cinco y seis años. Para poder trabajar, se necesita una tarjeta profesional que entrega la Junta Central de Contadores, después de demostrar el título y al menos un año de experiencia laboral. Los contadores colombianos deben seguir un Código de Ética para su profesión.
En Chile
En Chile, se usan los nombres "Contador Público", "Contador Auditor" o "Contador Público y Auditor". Solo estos profesionales están autorizados legalmente para revisar los estados financieros de una empresa. También existen profesionales llamados "Contador" que se forman para hacer tareas de contabilidad.
En Ecuador
En Ecuador, se les llama "contador público autorizado, licenciado o ingeniero en Contabilidad y Auditoría". Estos profesionales pueden firmar balances para organismos públicos.
En España
En España, no existe una carrera universitaria con el nombre de "Contador Público". A la persona que lleva los registros contables de una empresa se le llama "contable". Los conocimientos que se aprenden en la carrera de Contador Público en otros países, en España se encuentran en carreras como Derecho, Administración de Empresas o Economía.
En México
En México, la carrera universitaria dura entre cuatro y cinco años, y se obtiene el título de Licenciado en Contaduría Pública. El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMPC) tiene un código de ética profesional que guía la conducta de los contadores. También existe el Colegio de Contadores Públicos de México, que ofrece servicios a sus miembros y publica una revista.
En Perú
En Perú, al contador se le conoce como "contador público colegiado" (CPC), y el título es "Contador Público".
En Uruguay
En Uruguay, la carrera de contador público dura unos cuatro años. Varias universidades ofrecen este título.
En Venezuela
En Venezuela, al profesional se le llama "contador público colegiado" (CPC). Deben estar agrupados en la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela para poder ejercer su profesión, una vez que obtienen su título universitario de licenciado en Contaduría Pública.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Accounting Facts for Kids