robot de la enciclopedia para niños

Constitución de Baraguá para niños

Enciclopedia para niños

La Constitución de Baraguá fue un documento muy importante creado en Mangos de Baraguá, Cuba, el 23 de marzo de 1878. Nació después de un evento conocido como la Protesta de Baraguá, donde un líder cubano no estuvo de acuerdo con un pacto de paz.

Plantilla:Ficha de constitución

¿Qué fue la Constitución de Baraguá?

Este documento fue una constitución breve, pero muy significativa. Se creó porque el general Antonio Maceo y otros líderes no aceptaron un acuerdo de paz que se había firmado con los españoles. Ellos querían seguir luchando por la independencia de Cuba.

¿Por qué se creó la Constitución de Baraguá?

Después de la Protesta de Baraguá, donde Antonio Maceo dejó claro que no estaba de acuerdo con el pacto, él y sus seguidores decidieron continuar la lucha en la región de Oriente. Para organizar esta resistencia y tener un gobierno que los representara, acordaron crear esta nueva constitución.

¿Quién la redactó y qué buscaba?

La Constitución de Baraguá fue escrita por Fernando Figueredo. Su objetivo era reemplazar la antigua Carta de Guáimaro, que ya no era adecuada para la situación. Esta nueva constitución estableció un gobierno provisional, es decir, un gobierno temporal, para dirigir la lucha.

Los Artículos de la Constitución

La Constitución de Baraguá tenía cinco artículos principales que establecían cómo se organizaría el gobierno y la lucha por la independencia:

  • Artículo 1: Decía que la Revolución sería dirigida por un Gobierno provisional, formado por cuatro personas.
  • Artículo 2: Establecía que este gobierno provisional nombraría a un General en Jefe. Esta persona sería la encargada de dirigir todas las operaciones militares.
  • Artículo 3: Daba al Gobierno la autoridad para negociar la paz, pero solo si esa paz se basaba en la independencia de Cuba.
  • Artículo 4: Aclaraba que el Gobierno no podía hacer la paz con el gobierno español bajo otras condiciones sin que el pueblo lo supiera y estuviera de acuerdo.
  • Artículo 5: Indicaba que el Gobierno debía aplicar todas las leyes de la República que fueran compatibles con la situación del momento.

El final de la lucha

Aunque la Constitución de Baraguá buscaba mantener viva la lucha, la situación era muy difícil. Fernando Figueredo, convencido de que era muy complicado seguir, envió a Antonio Maceo al extranjero. La misión de Maceo era conseguir más recursos para la causa. Sin embargo, esta misión no tuvo éxito. Finalmente, el gobierno provisional decidió aceptar la paz.

kids search engine
Constitución de Baraguá para Niños. Enciclopedia Kiddle.