Constantino Brancovan para niños
Constantin Brâncoveanu (1654-15 de agosto de 1714) fue un importante gobernante del principado de Valaquia entre 1688 y 1714. Su tiempo en el poder se caracterizó por un gran desarrollo cultural y por desafíos políticos.
Contenido
¿Quién fue Constantin Brâncoveanu?
Constantin Brâncoveanu nació en una familia noble llamada Craiovești. Era pariente de Matei Basarab, otro gobernante importante. Fue criado por su tío, Constantin Cantacuzino, quien era un stolnic (un alto cargo en la corte).
¿Cómo llegó al poder?
Brâncoveanu se vio envuelto en conflictos políticos de su época. Después de la misteriosa muerte de Șerban Cantacuzino, él tomó el trono. Al principio, su tío Constantin Cantacuzino lo apoyó, pero luego tuvieron fuertes desacuerdos. Su tío fue enviado al exilio y comenzó a buscar apoyo del Imperio otomano para su propio hijo, Ștefan, compitiendo así con Brâncoveanu. Valaquia era en ese momento un estado vasallo del Imperio otomano, lo que significaba que debía pagar tributo y seguir algunas de sus reglas.
La política de Brâncoveanu
Constantin Brâncoveanu intentó establecer alianzas con otros poderes para proteger a Valaquia.
Alianzas y desafíos
Al principio, buscó acuerdos con la monarquía de los Habsburgo y luego con Rusia, gobernada por Pedro I. Cuando los rusos intervinieron en Moldavia en 1710, Brâncoveanu se comunicó con el zar y aceptó algunos regalos. Sin embargo, su rivalidad con el príncipe moldavo Dimitrie Cantemir, quien era un aliado clave de los rusos, impidió que tomara una decisión política más arriesgada.
En lugar de unirse directamente a los rusos, Brâncoveanu reunió a sus tropas en Urlați, cerca de la frontera con Moldavia. Estaba esperando ver si las tropas rusas entraban en su país para ofrecerles su ayuda, pero también se preparaba para una posible respuesta del Imperio otomano. Cuando algunos de sus nobles huyeron al campamento ruso, Brâncoveanu se vio obligado a decidir si apoyaba a los otomanos o se arriesgaba a ser su enemigo. Rápidamente devolvió los regalos que había recibido de los rusos.
El final de su reinado
Estas acciones fueron informadas al sultán Ahmed III. Como resultado, Brâncoveanu fue depuesto de su trono y llevado prisionero a Estambul en 1714. Fue encarcelado en la fortaleza de Yedikule. Allí, fue sometido a interrogatorios por los otomanos, quienes querían saber dónde tenía escondida una supuesta gran fortuna.
Lamentablemente, él y sus cuatro hijos fueron ejecutados en agosto de ese año, junto con su leal tesorero, Enache Văcărescu. Según su secretario, Anton Maria del Chiaro, sus cabezas fueron exhibidas en las calles de Estambul, lo que causó gran conmoción. Para evitar problemas, se ordenó que los cuerpos fueran arrojados al Bósforo. Sin embargo, unos pescadores cristianos recuperaron los cuerpos y los enterraron en el monasterio de Halchi, cerca de Estambul.
¿Qué legado cultural dejó Brâncoveanu?
Constantin Brâncoveanu fue un gran promotor de la cultura y el arte.
Imprenta y arquitectura
Durante su gobierno, se imprimieron muchos textos en rumano, griego, eslavo, árabe, turco y georgiano. Esto fue posible gracias a que se estableció una imprenta con prensa en Bucarest, supervisada por Antim Ivireanul.
También durante su reinado, surgió en Valaquia un estilo arquitectónico único conocido como "estilo Brâncovenesc". Este estilo combinaba elementos de la arquitectura del Renacimiento y del Imperio bizantino. Estas iniciativas culturales fueron posibles gracias al aumento de los impuestos, que también se vieron afectados por las exigencias económicas del Imperio otomano.
¿Cómo se recuerda a Brâncoveanu?
La historia de Constantin Brâncoveanu y su reinado se cuenta en las crónicas de su tiempo, que a veces tienen diferentes puntos de vista.
Su impacto en la historia
El breve reinado de Ștefan Cantacuzino, el hijo del tío de Brâncoveanu, marcó el fin de la influencia de la familia Cantacuzino. Él y su padre también fueron ejecutados por los otomanos. Los otomanos decidieron imponer un nuevo sistema de gobernantes, llamados fanariotas, para evitar futuras alianzas entre Valaquia y Rusia. Nicholas Mavrocordatos fue el primer líder fanariota en Valaquia.
Debido a su trágica muerte, Constantin Brâncoveanu se convirtió en un héroe en varias baladas populares rumanas y ha sido representado en algunas monedas de Rumania. La Iglesia Ortodoxa Rumana considera que él, sus hijos y Enache Văcărescu fueron ejecutados por negarse a abandonar su fe cristiana y convertirse al Islam. En 1992, la Iglesia los declaró santos y mártires. Su día de conmemoración es el 16 de agosto.
La Universidad Constantin Brâncoveanu, con sedes en Pitești, Brăila y Râmnicu Vâlcea, lleva su nombre en honor a su legado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Constantin Brâncoveanu Facts for Kids