Desfiladero de Collegats para niños
El desfiladero de Collegats es un impresionante paso natural de unos cinco kilómetros de largo. Fue creado por el río Noguera Pallaresa y se encuentra en la provincia de Lérida, en el límite de las zonas conocidas como Pallars Jussá y Pallars Sobirá. Este desfiladero forma parte de los municipios de Bajo Pallars, Puebla de Segur y Conca de Dalt.
Desde 1992, el desfiladero de Collegats está protegido por un plan especial del gobierno de Cataluña, lo que ayuda a conservar su belleza natural.
Contenido
¿Dónde se encuentra el desfiladero de Collegats?
El recorrido del río Noguera Pallaresa
Después de pasar por el pueblo de Gerri de la Sal, el río Noguera Pallaresa se adentra en el desfiladero. Aquí, el río atraviesa dos cadenas montañosas importantes: la Sierra de Peracalç al oeste y la Sierra de Cuberes al este, que forma parte de la sierra de Boumort.
Dentro del desfiladero, el río recibe el agua de varios arroyos. Por su lado derecho, se une el barranco de San Pedro. Por el lado izquierdo, llegan el barranco de Llabro y el barranco del Infierno. Este último marca el límite entre las dos zonas, Pallars Jussá y Pallars Sobirá.
La Argenteria: un lugar mágico
Uno de los puntos más fascinantes del desfiladero es la Argenteria. Es una zona de roca caliza donde el agua que brota de la tierra ha esculpido formas increíbles y únicas. En los inviernos muy fríos, cuando el agua se congela, se forman estalactitas de hielo que brillan como la plata bajo el sol, dándole su nombre.
Caminos y cuevas en Collegats
Además del río Noguera Pallaresa, el desfiladero de Collegats también es cruzado por la carretera N-260. Esta carretera va junto a la orilla derecha del río y fue construida en 1905 para facilitar el paso.
En la entrada sur del desfiladero, se encuentra la Font de la Figuereta, una fuente con un área de descanso junto a la carretera. Desde aquí, puedes seguir un antiguo camino bien señalizado que atraviesa el desfiladero. Este camino pasa cerca del monasterio de Sant Pere de les Maleses, un antiguo lugar de retiro construido en una cueva, que hoy está en ruinas. Más adelante, el camino te lleva junto a la cueva de la Serpiente, un lugar con una antigua leyenda.
¿Cómo ha cambiado Collegats a lo largo del tiempo?
Los primeros caminos y peajes
En el año 1678, un noble llamado el duque de Cardona permitió a la familia Berenguer, de Puebla de Segur, construir un camino para que fuera más fácil cruzar esta zona tan difícil. A cambio, la familia podía cobrar un peaje (una pequeña tarifa) a las personas y animales que pasaran por allí. La obra tardó dos años en completarse, bajo la dirección de Isidre y Josep Berenguer, padre e hijo, y el paso se abrió en 1686.
Mejoras en la carretera y nuevas oportunidades
A principios de los años 90, la carretera fue mejorada. Se construyeron dos túneles que hicieron el paso por el desfiladero mucho más sencillo. Los tramos antiguos de la carretera se cerraron al tráfico de vehículos, lo que ahora permite a los caminantes disfrutar tranquilamente de la belleza del lugar.
Collegats también es un destino muy popular para los escaladores, quienes vienen a disfrutar de sus impresionantes paredes verticales.
Collegats en documentos antiguos
¿Qué decía Pascual Madoz sobre Collegats?
El desfiladero de Collegats es mencionado en una obra muy importante llamada Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrita por Pascual Madoz. Este documento, de gran valor histórico, describe el desfiladero como un paso construido junto a la roca y la orilla derecha del río Noguera Pallaresa. Menciona que el paso era tan estrecho en algunos lugares que no podían pasar dos animales a la vez. También se cobraba un peaje, y había una casa llamada la Barraqueta para este propósito.
Galería de imágenes
Véase también
- Espacios naturales protegidos de Cataluña