robot de la enciclopedia para niños

Conferencia de Mujeres por la Raza para niños

Enciclopedia para niños

La Conferencia de Mujeres por la Raza fue un evento muy importante que se llevó a cabo en Houston, Texas, entre el 28 y el 30 de mayo de 1971. Esta conferencia fue la primera vez que mujeres mexicoamericanas de todo el país se reunieron para hablar sobre temas importantes para ellas y para el movimiento de mujeres. Fue un momento histórico para las mujeres chicanas.

¿Qué fue la Conferencia de Mujeres por la Raza?

La conferencia se realizó en la YWCA de Magnolia Park en Houston. Fue parte de un esfuerzo global llamado el Decenio Internacional para la Mujer. En ese tiempo, las mujeres chicanas enfrentaban varios desafíos:

  • Racismo: Ser tratadas de forma injusta por su origen étnico.
  • Clasismo: Ser discriminadas por su posición social o económica.
  • Sexismo: Ser tratadas de forma desigual por ser mujeres.

La conferencia buscaba abordar estos problemas. Antes de este gran evento nacional, varios grupos regionales ya se habían reunido para planificarlo. La organizadora principal fue Elma Barrera, y también ayudaron Yolanda Garza Birdwell y Gloria Guardiola. Algunas mujeres de la YWCA también colaboraron en la organización.

¿Quiénes participaron en la conferencia?

Más de seiscientas mujeres chicanas asistieron a la conferencia. Entre ellas había personas de la comunidad local, activistas, organizadoras, estudiantes, profesionales y monjas. La mayoría, cerca del 80%, eran estudiantes universitarias de entre 18 y 23 años.

Algunas de las organizaciones que participaron fueron el Partido La Raza Unida, sindicatos, la Organización Juvenil Mexicano-Americana (MAYO) y Las Hermanas.

¿Qué temas se trataron en los talleres?

El primer día de la conferencia, se realizaron varios talleres para discutir cómo las mujeres eran tratadas en la comunidad chicana. Se habló sobre:

  • Las relaciones entre hombres y mujeres.
  • La educación.
  • El matrimonio.
  • La religión.

El segundo día, se discutió cómo las mujeres chicanas encajaban en el movimiento más amplio por los derechos de las mujeres.

¿Qué pasó el tercer día?

El tercer día de la conferencia hubo una situación inesperada. Aproximadamente la mitad de las asistentes se retiraron porque sentían que la conferencia debía enfocarse más en el racismo que en el sexismo. También estaban molestas porque el evento se realizaba en una institución que no era dirigida por chicanas.

Esta situación ocurrió mientras Bertha Hernández estaba hablando. Las mujeres que se retiraron continuaron su propia reunión en un parque cercano, donde crearon sus propias ideas y propuestas. Algunos de los talleres del tercer día tuvieron que ser cancelados debido a esta situación.

Este evento mostró las diferentes opiniones que existían dentro del movimiento de mujeres chicanas en sus inicios. Algunas sentían que hablar sobre los temas de las mujeres dividía el movimiento, mientras que a otras les molestaba la presencia de mujeres no chicanas en la conferencia.

El impacto de la Conferencia

La Conferencia de Mujeres por la Raza fue muy importante porque puso el tema de los derechos de las mujeres en el centro de la comunidad chicana. A partir de ella, se crearon propuestas importantes sobre:

  • Los derechos de las mujeres.
  • El acceso a la información sobre la salud reproductiva.
  • La importancia de que las mujeres chicanas se opusieran a la discriminación en la educación y a las diferencias en el trato entre hombres y mujeres.
  • La necesidad de guarderías para los niños.

La conferencia ayudó a que un grupo fuerte de mujeres chicanas comenzara a liderar y a inspirar a otras. Después de este evento, se publicaron muchos más artículos sobre temas relacionados con las mujeres chicanas.

La Universidad de Texas en Austin guarda materiales y recortes de prensa de esta importante conferencia en la Colección Lucy R. Moreno.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Conferencia de Mujeres por la Raza Facts for Kids

kids search engine
Conferencia de Mujeres por la Raza para Niños. Enciclopedia Kiddle.