robot de la enciclopedia para niños

Comunión Católico-Monárquica para niños

Enciclopedia para niños

La Comunión Católico-Monárquica fue uno de los nombres que usó un grupo político muy antiguo en España, conocido como el partido carlista. Este nombre comenzó a usarse después de la revolución de 1868, cuando los carlistas empezaron a participar en la política del país, incluso en el parlamento.

En aquel tiempo, los carlistas también se referían a sí mismos como Asociación Católico-Monárquica. El nombre de Comunión Católico-Monárquica fue muy popular durante un periodo llamado el Sexenio Revolucionario. Sin embargo, los periódicos carlistas siguieron usando este nombre durante el siglo XIX y principios del siglo XX. Lo usaban para hablar de su organización, junto con otros nombres como Comunión Tradicionalista, Partido Tradicionalista, Comunión Legitimista, Partido Legitimista, Comunión Carlista o Partido Carlista. Entre 1909 y 1931, también se les conoció como Comunión Jaimista o Partido Jaimista.

¿Qué fue la Comunión Católico-Monárquica?

La Comunión Católico-Monárquica fue una forma de llamar al movimiento carlista, que defendía la monarquía y los valores católicos en España. Este grupo tuvo una larga historia y diferentes nombres a lo largo del tiempo.

¿Cuándo se usó este nombre?

El nombre de Comunión Católico-Monárquica se hizo más común a partir de 1868. Fue un momento importante porque los carlistas dejaron de ser solo un movimiento y se convirtieron en un partido político que participaba en las elecciones y en el parlamento.

Otros nombres del carlismo

A lo largo de los años, el carlismo usó varios nombres para su organización. Esto muestra cómo el movimiento se adaptaba a los tiempos y a las diferentes situaciones políticas. Algunos de estos nombres fueron:

  • Comunión Tradicionalista
  • Partido Tradicionalista
  • Comunión Legitimista
  • Partido Legitimista
  • Comunión Carlista
  • Partido Carlista
  • Comunión Jaimista (entre 1909 y 1931)
  • Partido Jaimista (entre 1909 y 1931)

La Comunión Católico-Monárquica en el siglo XX

Durante el periodo conocido como el franquismo y la transición en España, el nombre de Comunión Católico-Monárquica fue adoptado por dos grupos políticos. Estos grupos querían seguir la historia del carlismo, pero no estaban de acuerdo con la familia Borbón-Parma, que tradicionalmente lideraba el carlismo.

Grupos que usaron el nombre

  • Un partido formado en 1943 por los carloctavistas. Ellos seguían al archiduque Carlos Pío de Habsburgo-Borbón, a quien llamaban Carlos VIII.
  • Otro partido creado en 1977 por Francisco Elías de Tejada, quien era presidente de un centro de estudios históricos y políticos.

Véase también

kids search engine
Comunión Católico-Monárquica para Niños. Enciclopedia Kiddle.