Composición (Miró) para niños
Datos para niños Composición |
||
---|---|---|
Año | 1934 | |
Autor | Joan Miró | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Surrealismo | |
Tamaño | 37.1 × 24 cm | |
Localización | Museo Soumaya, Ciudad de México, ![]() |
|
País de origen | España | |
Composición es una obra de arte creada por el famoso pintor Joan Miró. Esta pintura se guarda y exhibe en el Museo Soumaya de la Ciudad de México.
Contenido
El Arte de Joan Miró: ¿Qué es "Composición"?
¿Cuándo y Dónde se Creó esta Obra?
Esta pintura fue creada en 1934, un año en el que España vivía momentos de mucha tensión. Miró se encontraba en Barcelona durante este periodo. La situación que se vivía en su país influyó mucho en su forma de pintar.
¿Cómo Cambió el Estilo de Miró en esta Época?
Composición forma parte de un momento en el que Miró estaba cambiando su estilo artístico. Antes, pintaba paisajes y retratos más reconocibles. Pero en esta etapa, empezó a crear obras más abstractas, donde las formas y los colores eran lo más importante.
Miró comenzó a usar técnicas nuevas, como la pintura-objeto (donde combinaba pintura con objetos reales) y el collage (que es pegar diferentes materiales en una superficie). También le gustaba estilizar objetos, es decir, simplificarlos y transformarlos en formas más básicas.
¿Qué es el Automatismo Surrealista en la Pintura?
Desde 1925, Miró empezó a experimentar con el automatismo surrealista. Esto significa pintar de forma más libre y espontánea, dejando que la imaginación guiara su mano sin pensar demasiado. Era como dibujar lo que salía de su mente sin un plan previo.
En 1930, Miró dijo que quería "asesinar la pintura". Esto no significaba destruir el arte, sino romper con las reglas tradicionales de la pintura. Quería explorar nuevas formas de expresión y alejarse de lo que se esperaba del arte en ese momento.
¿Cómo Influyó el Contexto en las Obras de Miró?
A partir de 1934, el arte de Miró se volvió más intenso. Sus pinturas de este periodo, como Composición, muestran formas que pueden parecer un poco extrañas o fuertes. Usaba colores y figuras que transmitían una sensación de energía, reflejando el ambiente que se vivía en España. Otras obras de esos años, como Mujer y perro frente a la luna (1936), también tienen composiciones oscuras y a menudo fueron pintadas sobre materiales como la masonita.
Detalles de la Obra: ¿Qué Materiales Usó Miró?
Para crear Composición, Miró usó arena. La mezcló con la pintura para que las líneas y los trazos tuvieran una textura especial, como si pudieras tocarlas. Los colores principales que usó son el negro, el blanco, el rojo y el azul, que son muy intensos.
Miró ya había experimentado con arena en otras obras un año antes. Hizo una serie de pinturas sobre papel con arena y también collages. Estas obras fueron como un paso previo a sus famosas Pinturas salvajes, que también creó alrededor de 1934.