robot de la enciclopedia para niños

CompactFlash para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
CompactFlash
CompactFlash Memory Card.svg
Una tarjeta CompactFlash de 2 GB.
Información
Tipo Memoria flash
Código CF
Desarrollador Sandisk
Fecha de lanzamiento 1994
Datos técnicos
Dimensiones
  • 43×36×3.3 mm (Tipo I)
  • 43×36×5 mm (Tipo II)
Peso 10 gramos (típico)
Almacenamiento

2 MB a 512 GB

CF5.0: hasta 128 PB
Conectividad pin header
Estandarización
Uso Cámaras digitales y otros dispositivos de almacenamiento masivo
Archivo:CompactFlash
Una tarjeta CompactFlash de 64MB del Tipo I.

CompactFlash (CF) es un tipo de tarjeta de memoria que se usa para guardar información en aparatos electrónicos portátiles. Fue creada por la empresa SanDisk en 1994. Estas tarjetas usan una tecnología llamada memoria flash dentro de una carcasa especial.

Existen dos tipos principales de tarjetas CompactFlash: el Tipo I y el Tipo II. La tarjeta Tipo II es un poco más gruesa que la Tipo I. También hay diferentes velocidades, como la CF original y las de alta velocidad (CF+ o CF 2.0 y CF 3.0). Las ranuras para tarjetas CF Tipo II pueden usarse con dispositivos como los Microdrives.

Las tarjetas CF fueron de las primeras y más exitosas tarjetas de memoria. Se hicieron populares en cámaras profesionales porque podían guardar mucha información a un buen precio. Además, eran más grandes que otros formatos, lo que les permitía tener más capacidad.

Puedes usar una tarjeta CF en una ranura PC Card con un adaptador. También puedes conectarla a tu computadora usando un lector de tarjetas con puertos USB o FireWire. Gracias a su tamaño, muchos otros tipos de tarjetas más pequeñas (como SD o Memory Stick) pueden usarse en una ranura CF con un adaptador especial.

¿Qué es una tarjeta CompactFlash?

Archivo:Compactflash
Una tarjeta CompactFlash de Tipo I de alta velocidad de 32MB.

Las tarjetas CompactFlash son más grandes que otras tarjetas de memoria modernas. Esto se debe a la tecnología de memoria flash que usaban al principio. Una tarjeta CF funciona como si fuera un pequeño disco duro para tu dispositivo. Tiene un controlador interno que le permite comunicarse con el aparato.

El conector de una tarjeta CF mide unos 43 milímetros de ancho y la carcasa tiene 36 milímetros de profundidad. Hay dos grosores: CF (3.3 mm) y CF II (5 mm). Las tarjetas CF Tipo I caben en las ranuras para CF Tipo II, pero las tarjetas CF Tipo II son demasiado gruesas para las ranuras de CF Tipo I. La mayoría de las tarjetas de memoria CF son del tipo I.

CompactFlash fue un formato muy exitoso al principio, superando a otras tarjetas como Miniature Card y SmartMedia. Aunque más tarde aparecieron tarjetas más pequeñas como SD y Memory Stick, que se hicieron muy populares en PDAs, teléfonos móviles y cámaras digitales compactas.

Aun así, las tarjetas CF siguen siendo importantes, especialmente para cámaras profesionales. Ofrecen buena capacidad a un costo razonable y son muy resistentes. Pueden soportar cambios de temperatura extremos y son más duraderas que los discos duros tradicionales.

¿Qué son los Microdrives?

Archivo:MicroDrive1GB
Microdrive IBM de 1 GB.

Los Microdrives son discos duros muy pequeños, de aproximadamente 25 milímetros de ancho. Están diseñados para encajar en las ranuras CompactFlash Tipo II. Fueron creados por IBM en 1999 con una capacidad de 340 megabytes. Más tarde, la empresa Hitachi compró la división de Microdrives.

Con el tiempo, otras marcas también comenzaron a vender Microdrives, y su capacidad de almacenamiento aumentó. Aunque son muy robustos, los Microdrives son dispositivos mecánicos. Esto significa que son más sensibles a los golpes y a los cambios de temperatura que las tarjetas de memoria flash.

¿Cómo ha mejorado el estándar CF+?

Cuando se creó CompactFlash, los discos duros no tenían tanta capacidad como ahora. Por eso, se creó un nuevo estándar llamado CF+ (o CF 2.0). Este estándar mejoró la velocidad de transferencia de datos, permitiendo mover información más rápido. También aumentó la capacidad máxima de las tarjetas.

Más tarde, apareció el estándar CF 3.0, que es aún más rápido, con velocidades de hasta 150 MB por segundo. Esto permite que las tarjetas CF sigan siendo útiles para dispositivos que necesitan guardar mucha información rápidamente.

Otros usos de las tarjetas CF

El formato CompactFlash no solo se usa para guardar información. Como es muy parecido a las PC Card, se ha adaptado para crear otros dispositivos. Algunos ejemplos de lo que se puede conectar a una ranura CF incluyen:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: CompactFlash Facts for Kids

kids search engine
CompactFlash para Niños. Enciclopedia Kiddle.