robot de la enciclopedia para niños

Comisaría General de Abastecimientos y Transportes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Comisaría General de Abastecimientos y Transportes
Localización
País España

La Comisaría General de Abastecimientos y Transportes (conocida como CAT) fue una institución importante en la administración de España. Estuvo activa desde 1939 hasta mediados de los años 1980. Su trabajo principal era asegurar que el país tuviera suficientes alimentos y otros productos esenciales. También se encargaba de organizar el transporte de estos bienes.

¿Qué hacía la Comisaría General de Abastecimientos y Transportes?

La CAT tenía varias responsabilidades clave. Una de ellas era conseguir y comprar los recursos necesarios para abastecer a la población. Esto incluía alimentos, materias primas y otros productos básicos.

También intervenía en la distribución de ciertos productos. Esto significaba que podía controlar cómo se vendían y a qué precio. Además, gestionaba los productos que se obtenían de intervenciones o incautaciones (cuando el gobierno tomaba posesión de algo).

¿Cómo se organizaba la CAT?

La Comisaría General de Abastecimientos y Transportes se creó por una ley el 10 de marzo de 1939 y un decreto el 28 de abril de ese mismo año. Al principio, hubo algunos cambios en su estructura.

Su organización final se estableció con un decreto el 24 de junio de 1941. Este decreto ayudó a coordinar sus funciones con otras entidades que vigilaban los precios y la economía.

¿Cómo evolucionó la CAT con el tiempo?

A mediados de los años cincuenta, la economía de España empezó a cambiar. Por eso, la CAT también se adaptó. En 1957, la CAT abrió el primer supermercado en Madrid.

El objetivo era modernizar la forma en que se distribuían los alimentos. Así, se crearon varias cadenas de supermercados. La primera de ellas fue la Compañía Auxiliar de Abastecimientos S.A. (CABSA), fundada ese mismo año.

¿Cuándo terminó la labor de la CAT?

En 1981, otra entidad llamada SENPA (Servicio Nacional de Productos Agrarios) se hizo cargo de los bienes y responsabilidades de la CAT. Las oficinas provinciales de la CAT continuaron funcionando hasta 1984.

Una de las últimas tareas importantes de la CAT fue una operación en 1981. Consistió en el intercambio de aceite que había causado problemas de salud a muchas personas.

¿Quiénes fueron los Comisarios Generales de la CAT?

A lo largo de su existencia, varias personas estuvieron al frente de la Comisaría General de Abastecimientos y Transportes. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Etapa inicial (1939-1958):
    • 1939-1946: Rufino Beltrán Vivar
    • 1946-1954: José Luis del Corral Sáiz
    • 1954-1957: Emilio Giménez Arribas
    • 1957-1958: José Manuel Ibietatorremendía
  • Etapa con rango de Subsecretaría (1958-1973):
    • 1958-1962: Antonio Pérez-Ruiz Salcedo
    • 1962-1965: Andrés Rodríguez Villa
    • 1965-1969: Enrique Fontana Codina
    • 1969-1973: José García de Andoain Pinedo
  • Etapa con rango de Dirección General (después de 1973):
    • 1973-1976: Juan Antonio Sánchez Molina
    • 1976-1980: Félix Pareja Muñoz
    • 1980-1981: José Guilló Fernández
  • Directores del SENPA (cuando asumió las funciones de la CAT):
    • 1980-1982: Arturo Díez Marijuán
    • 1982-1991: Juan José Burgaz
kids search engine
Comisaría General de Abastecimientos y Transportes para Niños. Enciclopedia Kiddle.