Colleja para niños
Una colleja puede tener dos significados principales. En el lenguaje común, se refiere a un golpe suave y rápido que se da en la parte de atrás del cuello o en la parte alta de la cabeza con la mano abierta. Su intención no es causar daño, sino más bien llamar la atención o hacer una broma amistosa.
Este tipo de colleja es común entre amigos o personas que se conocen bien, como una forma de comunicación no verbal. Nunca se usa entre desconocidos. A veces, puede indicar que una persona se siente un poco superior en el grupo, pero si se repite mucho, podría señalar una relación donde uno manda más que el otro.
Se diferencia de otros golpes como un tortazo o un puñetazo, ya que estos últimos buscan hacer daño y son parte de una pelea. La colleja, en cambio, es más un gesto de juego o una forma ligera de regañar sin lastimar.
En diferentes países, este gesto tiene otros nombres. Por ejemplo, en México se le llama "zape", en Chile se le conoce como "pape" (o "paipe", "paipazo" o "wate"), y en Venezuela se le dice "lepe". Todos estos términos se refieren a un golpe similar que busca molestar de forma juguetona.
La Colleja en el Mundo de las Plantas
Colleja también es el nombre común de una planta herbácea llamada científicamente Silene vulgaris. Esta planta pertenece a la familia de las Caryophyllaceae. Es conocida porque sus hojas se pueden comer como verdura. Crece en campos de cultivo y en terrenos donde no se trabaja mucho la tierra.
Además de la Silene vulgaris, el nombre "colleja" se usa para otras plantas como la Bupleurum gibraltarium, la Cucubalus baccifer y la Vaccaria hispanica.