Colla Jove de Castellers de Sitges para niños
La Colla Jove de Castellers de Sitges es un grupo de castellers, personas que construyen torres humanas. Fue fundada en el año 1993 en Sitges, una bonita localidad en Cataluña. Los miembros de esta Colla visten una camisa de color vino.
Las celebraciones más importantes para la Colla Jove de Castellers de Sitges se llevan a cabo en fechas cercanas a la Festividad de Sant Jordi (23 de abril), la Fiesta Mayor de Sant Bartomeu (24 de agosto) y la Fiesta Mayor de Santa Tecla (23 de septiembre). Estas actuaciones suelen ser en el Cap de la Vila, la plaza principal del pueblo. Además, cierran su temporada de castells con la Diada Castellera de la Colla a finales de octubre.
Contenido
¿Qué es la Colla Jove de Castellers de Sitges?
Una colla castellera es un equipo de personas que se unen para construir castells, que son impresionantes torres humanas. Cada persona tiene un papel importante para que la torre sea fuerte y segura. La Colla Jove de Castellers de Sitges es conocida por su esfuerzo y dedicación en esta tradición catalana.
Los Primeros Pasos: ¿Cómo Empezó la Colla Jove?
La historia de la Colla Jove de Castellers de Sitges comenzó el 22 de agosto de 1993. Ese día, levantaron sus primeros castells de seis pisos en Sitges. Fue un evento privado en el Palau del Rei Moro, su local social. Con esto, la Colla Jove revivió la tradición de los castells en Sitges, que había estado ausente desde 1987.
Al día siguiente, la Colla se presentó oficialmente. Lograron descargar un quatre de sis, que es una torre de seis pisos con cuatro personas por piso. El 23 de septiembre, durante las fiestas de Santa Tecla, consiguieron cargar una torre de sis. Y el 7 de noviembre, en su primera Diada de la Colla, descargaron la torre de sis y cargaron su primer castell de siete pisos: el quatre de set.
Hitos Importantes y Crecimiento de la Colla
El 11 de septiembre de 1994, la Colla Jove de Sitges descargó su primer castell de set en Llinars del Vallès. Pocos días después, lograron el primer pilar de cinc, una torre de cinco pisos con una sola persona por nivel. A partir de ese momento, la Colla Jove de Sitges tuvo un crecimiento constante.
En 1995, se convirtieron en una de las Collas más destacadas del año. Esto fue gracias a su éxito en la Diada Especial del 13 de julio. Allí, la Colla Jove de Sitges descargó el cinc de set y el quatre de set amb l'agulla, ambos al primer intento. El 29 de octubre, lograron un gran avance al cargar por primera vez la torre de set.
En 1996, la Colla decidió intentar el quatre de vuit, una torre de ocho pisos. Aunque las estructuras de siete pisos ya estaban consolidadas, el quatre de vuit se les resistió. En tres ocasiones, el castell se cayó justo cuando el acotxador (la persona que corona la torre) se colocaba. A pesar de esto, la Colla siguió superando desafíos. En 1997, descargaron el tres de set aixecat per sota. En la Fiesta Mayor de 1998, lograron la que fue su mejor actuación hasta 2006.
Desde entonces, la Colla Jove de Castellers de Sitges ha consolidado los castells de set i mig. Su mayor logro hasta 2006 fue la torre de set, que habían cargado en tres ocasiones (1995, 1998 y 2003). Pero el 24 de septiembre de 2006, hicieron historia al descargar su primer quatre de vuit.
En 2006, la Jove alcanzó sus mayores éxitos. Descargaron el quatre de vuit dos veces: el 24 de septiembre (en Santa Tecla) y el 29 de octubre (en la Diada de la Colla). Este logro fue muy importante para la Colla, que siempre se ha caracterizado por su lucha, orgullo, respeto y sacrificio. La Jove de Sitges logró que Sitges fuera la localidad más pequeña en tener una colla de 8, un gran reconocimiento en el mundo casteller.
En la Fiesta Mayor de 2007, la Jove de Sitges volvió a demostrar su habilidad con los castells de 8. Cargaron el quatre de vuit, el tercero de su historia. Ese año, muchos nuevos castellers se unieron a la Colla. En el ensayo antes de la Fiesta Mayor, casi 300 personas participaron, y en la actuación de la Fiesta Mayor, más de 150 personas vistieron la camisa de "color vi".
Dos años después, en la Diada de la Colla de 2009, la Jove de Sitges logró su mejor actuación hasta la fecha. En un Cap de la Vila lleno de gente, descargaron el quatre de vuit y el cinc de set, y cargaron la torre de set.
En 2016, igualaron esa gran actuación, descargando de nuevo el quatre de vuit y el cinc de set, y cargando la torre de set. Al año siguiente, dominaron la torre de set, logrando descargarla en cuatro ocasiones.
En 2019, después de dos años sin construir un castell de 8, la Colla recuperó el quatre de vuit en su Diada.
¿Quiénes han sido los Caps de Colla?
El Cap de Colla es la persona que dirige los ensayos y las actuaciones de los castells. Es el responsable técnico de la Colla.
- Ricard Baquès (1993-1994)
- Òscar Farrerons (1994-1996)
- Josep Ma Almiñana (1997)
- Santi Terraza (1998-1999)
- Òscar Farrerons (2000)
- Jordi Figueras (2001)
- Siscu Rosell (2002-2003)
- Nando Blasco (2004-2005)
- José Antonio Carrasco (2006-2009)
- Marc Estrada (2010)
- Santi Terraza (2011-2012)
- Jordi Figueras y Jordi Dólera (2013-2014)
- Marc Yll (2015-2016)
- Júlia Carmona y Marc Yll (2017-2018)
- Sergi Milà (2019-actual)
¿Quiénes han sido los Presidentes?
El Presidente o Presidenta de la Colla es el líder de la parte administrativa y organizativa del grupo.
- Valentí Mongay (1993) –fundador–
- Santi Terraza (1994-1997)
- Jordi Casterad (1998)
- Siscu Rosell (1998-2000)
- Rosa López (2000-2003)
- Gerard Coll (2004-2005)
- Santi Terraza (2006-2009)
- Quique Costea (2010-2011)
- Albert Barceló (2012-2013)
- Eduard Terrado (2014)
- Santi Terraza (2015-2016)
- Laura Ripoll (2017-2018)
- Dani Martínez (2019-actual)